En diálogo con LT8, Rogelio Biazzi, coordinador general de gabinete municipal, dijo que “se va a adecuar al aumento de los precios del costo de vida”.
“El ejecutivo tiene facultades para ir aumentando la tasa para que no quede tan desfasada”, apuntó Biazzi, recordando que, con lo que se recauda, se prestan los servicios básicos a los vecinos. “En este caso, había una inflación acumulada en los 3 trimestres que teníamos de referencia del 38,5%; pero para morigerar el impacto en los vecinos hemos impuestos una adecuación del 31,9%”, destacó el funcionario municipal.
Asimismo, Biazzi subrayó la demanda de recursos en áreas muy importantes, como Salud y Desarrollo Humano, que hacen que el costo de los servicios públicos “deban financiarse con otra parte de las rentas generales del municipio”.
Transporte
El presupuesto nacional 2022 que se está tratando en Diputados, tiene previsto $27 mil millones en partidas para subsidios del transporte de pasajeros del interior. Esta cifra representa $1.000 millones menos de lo que se ejecutó en 2021. Mientras que la asignación prevista para el mismo rubro en el conurbano bonaerense es de $216 mil millones.
Sobre este tema, Biazzi dijo que “estamos muy atentos a las variables que pueden modificar la ecuación en el transporte público”. “Es costoso y hay que financiarlo necesariamente también con fondos nacionales y provinciales”, indicó.