La Legislatura santafesina suspendió por 60 días al jefe de la unidad de Homicidios Dolosos Adrián Spelta. Es por el arresto domiciliario que recibió el narco Emanuel Sandoval.
En diálogo con LT8, Gisela Paolicelli, Presidenta de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del MPA, criticó que el hecho de que “ayer, con solo levantar la mano y ni siquiera explicar que los motivó a tomar esa decisión, se logró suspender un fiscal por 60 dias; no hay debido proceso, no sabemos que se entiende por mal desempeño, hay un desplazamiento del juez natural, hay una ataque a la división de poderes y a la autonomía del MPA”
Para Paolicelli, a pesar de lo dicho por la corte, es un sistema disciplinario que no se ajusta a las garantías mínimas que tiene que tener un fiscal en un proceso disciplinario. “Antes teníamos un sistema mixto, con la participación del poder legislativo, la universidad; y ahora esta exclusivamente en manos del poder legislativo”, criticó.
“Mas allá de cómo se llega a modificar la ley, es inminente hacer una reforma de este sistema porque tiene una incidencia directa en la función del fiscal, que puede ser removido o sancionado de esa manera, ¿que es lo que va a querer investigar?, ¿hasta donde puede llegar cuando el poder legislativo tiene esa herramienta que puede aplicar con tanta facilidad?”, se preguntó.
Paolicelli entiende que hay un intento de los legisladores por condicionar a los fiscales. “El sistema en si mismo es una forma de condicionar a los fiscales”, dijo.
“Si lo que se espera de un fiscal es que investigue mas allá de un robo o un homicidio, que investigue bandas criminales; es lo que nosotros decimos, siempre con la espada de Damocles que nos diga “cuidado, porque si investigamos algo que a alguien no le pueda gustar, con mucha facilidad y sin ninguna garantía lo pueden llegar a destituir”. “La ley así como se presenta, permite que esto ocurra con total facilidad”, cerró la titular de la Asociación de Fiscales del MPA