viernes, 24 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Guzmán cruzó con dureza a la oposición por el Presupuesto y advirtió que afecta las negociaciones con el FMI

17/12/2021 - 03:12
en La Vereda de Enfrente
Estévez: “Santa Fe es una de las provincias más perjudicadas por Nación en ejecución de la obra pública”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Sepamos lo que implica ‘voltear un presupuesto’ especialmente en la situación actual de la Argentina”, dijo el ministro. Advirtió por sus consecuencias.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió con todo a cuestionar con dureza a la oposición por no acompañar el proyecto de Presupuesto 2022, rechazado este viernes en el Congreso, y advirtió que la falta de ese instrumento “afecta” las negociaciones con el FMI.

En una serie de tuits, Guzmán señaló: “Hoy, la oposición sólo busca ser oposición. Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor al Gobierno, y nuestra Argentina necesita que esto cambie. Desde el Gobierno nacional, ya estamos trabajando para menguar el daño que significa “voltear” (tal como dijo un diputado opositor) el proyecto de ley de Presupuesto 2022. Pero sepamos lo que implica “voltear un presupuesto” especialmente en la situación actual de la Argentina”.

Guzmán marcó dos efectos inmediatos de que la Argentina no cuente con Presupuesto. “Primero, nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima. Segundo, significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy “volteó” el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones”, expresó.

Además, Guzmán informó que se prorrogará el Presupuesto de 2021 para gobernar en 2022. “El presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento”, señaló el ministro de Economía.

“La oposición buscó todo tipo de subterfugios para justificar su rechazo al presupuesto. En el Congreso, respondimos las inquietudes formuladas. Una de ellas fue que las proyecciones subestimaban los recursos. Ayer se propuso una solución transparente”, dijo Guzmán. Y agregó: “El Presidente de la HCDN propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos. Otra búsqueda de consenso que no les importó”.

La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto del Gobierno y dejó abierta la posibilidad de que administre los fondos del estado sin la ley de leyes.

La oposición triunfó por 132 votos a favor, 121 en contra y una abstención en la votación de la ley, celebrada poco antes de las 10:30, provocando una dura derrota política al bloque oficialista.

El Frente de Todos oficialista sufrió una doble derrota política, ya que minutos antes había perdido otra votación (128 contra 122 y 4 abstenciones), para que la iniciativa volviera a discutirse en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

La coalición gobernante deberá ahora administrar los recursos públicos sin ley, como ocurrió en el 2011 cuando la entonces presidenta Cristina Kirchner debió gestionar sin presupuesto.

Ahora el Poder Ejecutivo deberá determinar si decide prorrogar el Presupuesto de este año y acondicionar los gastos vía DNU y decisiones administrativas.

El oficialismo buscó negociar durante la maratónica sesión los votos para lograr la aprobación y viendo que no los conseguía ofreció devolver el proyecto comisión para continuar el debate de las partidas para el año que viene.

Pero, sobre el cierre, la intervención del jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, provocó el enojo de la oposición que pidió suspender la lista de oradores y pasar a votar el proyecto.

“Llama poderosamente la atención que ante una situación gravísima, tengan esta posición quienes dejaron este país con una deuda de 44 mil millones dedolares”, dijo Máximo, lo que despertó el abucheo de la bancada opositora contra el legislador que repetía constantemente “aprendan a escuchar”.

“Ojalá hubieran tenido en el pasado tan meticulosa y aguda mirada, quienes son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”, completó Kirchner, quien terminó: “Quizás fue la cobardía de mandar ese proyecto, así que votemos y terminemos con el show”.

Inmediatamente, el diputado opositor Cristina Ritondo reaccionó: “No quieren dialogar cuando ganan, ni cuando pierden”.

Y recordó acerca de cuando el PRO fue Gobierno: “Nunca nos votaron un Presupuesto en la Capital, nunca en la Provincia y nunca al Gobierno de Mauricio Macri”.

Además le reclamó al oficialismo que “aprendan a dialogar porque la política es consenso”.

Seguidamente el jefe de la bancada opositora, Mario Negri, advirtió al oficialismo que “los errores se pagan y la responsabilidad hay que asumirla”.

“No quisieron hacer creer que tenían mayoría, cuando tenían la minoría para este proyecto y lo que tienen que hacer es no tener calentura, ni agraviar”, agregó.

Negri añadió que si el oficialismo hubiese aceptado el pase a comisión cuando ellos lo propusieron “no hubiesen estado 24 horas generando violencia verbal en este recinto y hubiese sido distinta nuestra actitud”, tras lo cual pidió la votación del proyecto que perdió el oficialismo.

El diputado de Juntos Somos Río Negro Luis Di Giácomo había propuesto postergar el tratamiento del proyecto y que la iniciativa vuelva a comisión para su análisis, a fin de encontrar un punto de acuerdo.

El Frente de Todos acompañó la propuesta y voceros de otros bloques adversarios se inclinaron a favor, como el Interbloque Federal y sectores de Juntos por el Cambio.

Los discursos de Graciela Camaño (Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Rodrigo de Loredo (UCR-Evolución) expresaron su respaldo a postergar, aunque no dejaron de reprochar al oficialismo por las críticas en el debate, pero la sesión se derrumbó tras el discurso de Máximo Kirchner.

Fuente Ámbito Financiero

AD

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    329 COMPARTIDO
    Share 132 Tweet 82
  • Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Para el defensor de la tercera edad, la decisión de Massa “es el tiro de gracia a los jubilados”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    110 COMPARTIDO
    Share 44 Tweet 28
Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3