En diálogo con LT8, la secretaria de movilidad del municipio, Eva Jokanovich, dijo que han establecido un cronograma de trabajo que, desde que se implementó, ayudó a mejorar el servicio. “Todavía los números no son los que esperamos para la ciudad; no hay la cantidad de taxis que Rosario necesita en la calle; menos en el mes de diciembre, con las fiestas y demás eventos que ocurren”, admitió no obstante la funcionaria.
“Hay algunos horarios en los que ha mejorado la oferta; pero insistimos en que las chapas que deben circular por el cronograma, que deben respetar, lo hagan”. “De lo contrario, serán sancionados y ante dos o más sanciones, podemos ir a la caducidad definitiva de esa chapa”, advirtió Jokanovich.
Uber
Ante el faltante notorio de taxis en las calles rosarinas un grupo de abogados adelantó al diario LaCapital que presentará un reclamo administrativo a la Intendencia para permitir se puedan realizar en la ciudad viajes particulares a través de aplicaciones. “Será el primer paso, por el que buscamos reunir unas 2 mil firmas de ciudadanos y ciudadanas a quienes les ocurra lo mismo que a nosotros, y elevar una acción de amparo ante la Justicia”, indicó Ignacio García.
Por su parte, Jokanovich respondió que “siempre vamos a ir por la legalidad; siempre que haya un marco regulatorio que lo contemple, vamos a trabajar en ese sentido”; y sijo que “seguiremos trabajando para mejorar el servicio de taxis”
Mas chapas
Por otro lado, la funcionaria municipal avisó que “vamos a insistir con mas chapas si el servicio no se regulariza”. “Arrancamos con estas 500, pero si vemos que el servicio no mejora, podemos seguir en el mismo sentido; y vamos a caducar las chapas que no estén trabajando”, alertó.
“Para el fin de semana (Nochebuena y Navidad) tiene que estar en la calle la mitad de las chapas. De lo contrario habrá sanciones, incautación de chapas” cerró la secretaria de la movilidad.