La Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos publicó un comunicado para dar, si se quiera, una voz de alarma. Dice que hay un 17 por ciento de retraso en el precio de los combustibles.
La Confederacón de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina (Cecha) alertó, con un comunicado, sobre la posible falta de combustible para las fiestas; una situación que ya está advirtiéndose en ciudades como Rosario y Santa Fe, pero que podría agravarse.
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni) e integrante de Cecha, destacó que “hay un desfasaje en el precio del combustible que no fue reglado. El gobierno pautaba con las petroleras los subsidios, pero como eso no está pasando, las petroleras cierran sus grifos y no entregan combustible, y como Argentina no se autoabastece de gasoil, el resultado es que las estaciones de servicio, que están tratando de recuperar sus ventas, se encuentran quebrando stock (falta de algún producto) tres o cuatro veces a la semana. Es una situación complicada que en breve, con el movimiento turístico y el levantamiento de las cosechas, hará que asistamos a colas de muchas cuadras en las ciudades y de kilómetros en las rutas”.
Boz indicó también que “las distintas petroleras coinciden en que los precios sufren un 17 por ciento de retraso. Y lo que pasa ahora es como un pioquete de las petroleras, que estrangulan al estacionero y al consumidor. Por eso alertamos ahora, con tiempo”.
“Hoy tenemos este problema en el interior, porque Dios atiende de la General Paz hacia adentro”, ubicó. “Grandes localidades ya lo están sufirnedo y en poco tiempo lo tendremos en todo el interior, si no se toman cartas en el asunto rápidamente y se importa el combustible necesario. Pero allí tiene que estar la mano del Estado para quirtar la carga impositiva a esas importaciones”.