Sesión especial en Diputados para debatir la suba en el mínimo no imponible. Fue pedida por Juntos por el Cambio, bloque opositor. Hay acuerdo en la necesidad de actualizar ese mínimo pero divergencias en la forma de financiar esa suba.
La oposición pidió llevar adelante una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar la actualización del mínimo no imponible al impuesto a los bienes personales, proyecto que tiene ya media sanción del Senado.
El diputado Eduardo Toniolli afirmó que es el oficialismo quien plantea desde hace tiempo la necesidad de una actualización. “Hay que garantizar que cientos de miles de personas dejen de pagar este impuesto, buscar los fondos para solventar la suba del mínimo, de 2 a 6 millones de pesos. Se plantea que los patrimonios mayores a 100 millones tengan una suba de la alícuota, de 1,25 a 1,50. Esta posición apela a la responsabilidad fiscal y se dirimirá en la Comisión de presupuesto que, presidida por Carlos Heller, se reunirá hoy a la hora 13”.
Toniolli explicó además que se quiere instrumentar “un mecanismo automático de actualización de este mínimo, a partir de una fórmula cercana a la inflación, para que no se generen cuelllos de botella año a año”.
Con respecto a la discrepancia existente entre oficialismo y oposición, acerca de la manera de financiar la suba, “no debería entrar en un plano de disputa política. Decisiones cómo ésta han permitido que Argentina, en un escenario extremadamente complejo como es el de Latinoamérica, la concentración de bienes no sea tan alta. La progresividad fiscal es una forma de morigerar el impacto que la pandemia tuvo en esa concentración”.