Será imprescindible para poder acceder a actividades de naturaleza variada. Hoy debuta en la provincia de Santa Fe el Pase Sanitario, que se transformará en condición sine qua non para acceder a numerosas actividades, de toda naturaleza.
El doctor Sebastián Torres, coordinador del Vacunatorio Provincial, explicó que el pase “es para todas aquellas personas que cuenten con dos dosis de vacunación contra coronavirus, habiendo pasado no menos de 14 días de la aplicación de la segunda dosis”. En cuanto a las actividades para las cuales se exigirá el pase, habló de “eventos masivos a los que asistan más de mil personas, salones de fiestas, discotecas, centros culturales, casinos, teatros y viajes estudiantiles y de teatros”.
El funcionario del MInisteroi de salud santafesino recomendó “bajar al teléfono celular el pase, a través de las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina. Es lo que mayor respaldo tiene ya que la información de las mismas proviene de un sistema nacional que alimenta a la aplicación. Así no habrá posibilidades de error”.
“Se puede hacer también una captura de pantalla y guardarla en la galería de fotos del celular”, admitió, “porque Mi Argentina arroja un código QR, mientras que la Cuidar no lo hace”.
Con respecto al control a realizar de exhibición del pase, Torres dijo : “Es un trabajo articulado entre diferentes áreas del Estado, como las de Salud, Turismo, Trabajo y otras, Cada particular controlará pero el Estado acompañará para garantizar el cumplimiento”.
“Creo que en los primeros días habrá cierta tolerancia” con respecto a la presentación del pase, reconoció. “Ya cumplimos el primer objetivo: que mucha gente haya consultado para ver cómo puede completar su esquema de vacunación. La idea del pase es incentivar a la gente a que se vacune”.
Finalmente, y acerca de los niveles de vacunación, destacó: “Recibimos 6 millones 300 mil dosis, de las cuales colocamos el 97 por ciento. 78 por ciento de la población total ya se aplicó dos dosis, y 88 por ciento, tiene colocada una dosis”.