La sugerencia tiene origen en la suba constante de casos positivos de coronavirus que se observa en las últimas tres semanas
Ayer hubo una suba notoria en la cantidad de casos de covid 19 en Rosario. También en Santa Fe y, en general, en el país, casi doblando la cantidad promedio que se registraba hasta hace una semana. Esto ha generado que varios especialistas en salud pidan que se dejen de lado las reuniones masivas; sobre todo, las que siempre se producen con motivo de las fiestas de fin de año.
Ernesto Kofman, investigador principal de Conicet y profesor de la Universidad Nacional de Rosario, señaló: “El número está subiendo desde hace dos o tres semanas. En el departamento Rosario hubo unos 110 casos de promedio en los últimos siete días, lo que representa que la cantidad se está duplicando cada semana. Los motivos son dos: el más determinante es el exceso de contacto social (hay muchísima gente que no toma cuidados), y el otro motivo es que las vacunas, si bien reducen muchísimo la posibilidad de contraer la enfermedad, no son ciento por ciento efectivas”.
En ese marco, el criterio a adoptar, según el doctor Kofman, implica “tratar de hacer lo que se pueda al aire libre y usando barbijo, lo cual reduce mucho la posibilidad de contagio; sobre todo, en la gente mayor, que si se contagia, aunque esté vacunada, tiene igualmente una probabilidad alta de tener complicaciones”.
Preocupa mucho a Kofman el arribo de la variante Omicron: “está circulando en Córdoba, que tiene dos mil casos diarios y la mayoría, provocados por esa variante”. Lo esperable, entonces, “es que crezcan los casos positivos pero que haya menor letalidad que en las etapas anteriores. Hay que seguir teniendo cuidados, recordando que las vacunas no son infalibles”.
Mencionado una vez más el tema de la vacunación, Kofman admitió estar sorprendido por la permanencia de la postura anti-vacuna: “Hay que revisar las formas en que circula la información. Se aduce que la efectividad de las vacunas no está probada, ¡pero se aplicaron seis mil millones de dosis en el mundo! Está a la vista su efecto: previo a diciembre, pudimos bajar los casos a niveles en los que prácticamente no había riesgo. Negar eso me parece increíble”.