El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, cree que cuando se haga el balance final del mes, esas ventas serán superiores, incluso, a las de hace dos años
La esperanza, que suele ser una de los sentimientos que más mencionan las personas que acuñan el sentimiento particular que les generan las fiestas de fin de año, es también algo que parece reverdecer en los propietarios de comercios que expenden artículos cuya demanda aumenta en esta época. Y es que las ventas han aumentado notoriamente, según se ha podido saber.
Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, ratificó ello, al comunicar que “el nivel de ventas se muestra acorde a lo que esperábamos, a partir del repunte observado desde el Día del Niño. Ya se ha igualado el número de diciembre de 2019 y creo que las cifras finales superarán, en la mayoría de los casos, esa cifra”.
La recuperación en las ventas se explica, en gran parte, en los financiamientos para ventas electrónicas, al punto de que “las compras en efectivo son las menos. Más del 70 por ciento de las ventas se hacen de esta manera. Billetera Santa Fe es un elemento muy importante y otros tipos de tarjeta no se han quedado atrás”.
Diab no dejó de señalar la incidencia del estacionamiento medido liberado (entre Oroño, Mendoza, Buenos Aires y Tucumán) pero destacó la extensión horaria, aprobada por el municipio y la provincia y acordada con las organizaciones gremiales: “Cada zona de la ciudad ha marcado un horario y lo va ajustando de acuerdo a cómo observa el ritmo de afluencia de gente”. Ese horario especial será solicitado, también, para favorecer las ventas para el Día De Reyes.