Legisladores provinciales se reunieron con el ministro de Hacienda de Santa Fe, Walter Agosto. A pesar de las críticas se prevé que el Ejecutivo contará con la ley de leyes antes de fin de año. Fabián Palo Oliver, diputado provincial del Frente Progresista señaló que “Lo importante es que a través de la institucionalidad se canalice el diálogo. Tenemos las facultades de controlar, pero no se nos va a cruzar por la cabeza, rechazar el presupuesto”. En tanto, el diputado por el Frente de Todos (PJ), Ricardo Olivera, indicó que “Las diferencias se pueden resolver, la provincia apunta al consumo y a la obra pública. Somos conscientes lo importante que es recuperar mercado interno. Ayer quedó demostrado que estamos de acuerdo casi todos los bloques”.
“Depende de lo que hagamos los legisladores del Frente Progresista para que el gobernador tenga presupuesto. Lo más importante es que a través de la institucionalidad se canalice el diálogo. En la Nación no pasa lo mismo, no abono que los legisladores voten en contra del presupuesto, como herramienta de la administración. Quien ejecuta el presupuesto es el gobernador, tenemos las facultades de controlar pero no se nos va a cruzar por la cabeza, rechazar el presupuesto”, explicó Fabián Palo Oliver, diputado provincial del Frente Progresista.
Cabe destacar que los legisladores provinciales se reunieron con el ministro de Hacienda de Santa Fe, Walter Agosto. A pesar de las críticas se prevé que el Ejecutivo contará con la ley de leyes antes de fin de año.
Al mismo tiempo, Oliver remarcó que “Hoy ya tenemos un presupuesto ejecutado y podemos hacer una valoración política de eso. Hay dos cuestiones que debemos zanjar, una es si hay discrecionalidad o no en la distribución de los recursos, hay que garantizar las partidas de coparticipación para todos los municipios, allí están las obras menores y algunos adelantos de coparticipación. Son los municipios y comunas los que tienen que hacer frente para que se termine con la discrecionalidad”. Y luego agregó “La otra cuestión tiene que ver con que la provincia tiene un plazo fijo como masa salarial, en este momento la provincia tiene 23000 millones de pesos. No es lo mismo decir 23.000 que 70.000, la provincia además tiene que financiar un crédito que se tomó en otra gestión durante el gobierno de Lifschitz”.
Por último, el legislador del Frente Progresista dijo que “Walter Agosto es un ministro sólido, administra bien, después si tenemos diferencias en cómo se invierte el presupuesto, las debemos limar. La semana que viene habrá presupuesto, las diferencias que quedan son las que tienen que ver con la estabilidad fiscal”.
En tanto, Ricardo Olivera, diputado del Frente de Todos y presidente del PJ provincial, sostuvo que “Las diferencias se pueden resolver, la provincia apunta al consumo y a la obra pública. Somos conscientes lo importante que es recuperar mercado interno. Ayer quedó demostrado que estamos de acuerdo casi todos los bloques”.
En clara referencia a la aprobación del presupuesto nacional, el legislador justicialista subrayó “Todo lo que se vino trabajando en la provincia fue acompañando al gobierno nacional, tenemos que discutir los puntos que ya habíamos completado. Hoy al haber un presupuesto prorrogado a nivel nacional, llevará todo más tiempo. Creo que muchos diputados de la oposición se van a arrepentir del error cometido, al no votar el presupuesto que envió el gobierno al Congreso”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.