viernes, 12 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Alberto Fernández y Cristina se reunieron a solas para hablar sobre la negociación con el FMI

22/12/2021 - 02:12
en Una Tarde Perfecta
Apertura de sesiones 2021: Alberto Fernández confrontó con la Justicia y la oposición
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sucedió ayer a la tarde en Olivos, tras los sucesivos asados que el Presidente compartió con los diputados del Frente de Todos y los gobernadores oficialistas.

No hubo una copa de champagne para brindar, y tampoco un pedazo de pan dulce. Sólo un té -ella- y un café -él-, que apenas sirvieron para mitigar la tensión personal de noventa minutos que se usaron para repasar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las consecuencias institucionales del rechazo al Presupuesto 2022, y la próxima agenda política del Gobierno.

Cristina Fernández llegó a Olivos cerca de las 18, y se reunió a solas con Alberto Fernández en el quincho de la quinta presidencial. No hubo selfie, ni tuit con los dedos en V. La Vicepresidente sigue de cerca la negociación con el FMI, y el jefe de Estado comentó las novedades que deberían pasar hoy en Washington.

Los dos conocen el informe del Fondo que hará una evaluación crítica del uso que hizo Mauricio Macri de los 44.000 millones de dólares del crédito Stand-By que obtuvo por decisión política de Donald Trump cuando ocupaba la Casa Blanca.

Alberto Fernández aprovechará ese dossier técnico para castigar el programa económico que intento implementar Macri, y CFK adelantó ayer que comparte esa estrategia de comunicación para acotar los márgenes políticos y mediáticos de Juntos por el Cambio.

El jefe de Estado y la vicepresidente coinciden en transformar a Macri en un blanco móvil, pero mantienen sus diferencias respecto al cierre final del acuerdo con el FMI. La definición que tiene Alberto Fernández sobre un eventual programa sustentable para pagar la deuda, es diferente sobre los conceptos que maneja Cristina cuando trata este asunto geopolítico con Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

Estas diferencias macroeconómicas, que CFK aún oculta y que Máximo expone con cierta ironía verbal, causan un sistemático malhumor al Presidente. “Veremos”, dijo el diputado Kirchner cuando le preguntaron si apoyaría el acuerdo que Alberto Fernández y Martín Guzmán negocian con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Esta definición política de Máximo, y su corto discurso que implosionó el acuerdo para aprobar el presupuesto 2022 en Diputados, fueron analizados por el Presidente y Cristina. Alberto Fernández cuestionó el modo y el contenido, mientras que la vicepresidente hizo una defensa política de su hijo mayor.

No se pusieron de acuerdo. Los dos comparten el mismo espacio de poder, pero tienen sueños distintos. Alberto Fernández desea su reelección en 2023, y CFK ya piensa en otro candidato para preservar su dominio en el Frente de Todos. El Presidente quiere terminar con la tutela de Cristina, y al margen de las sonrisas, las fotos y los discursos, este supuesto secreto de estado ya es una de las 20 verdades peronistas.

Tras analizar la negociación con el FMI y el fracaso del Presupuesto, Alberto Fernández y CFK pusieron proa hacia el 2022. Los dos coincidieron en señalar que el año próximo será clave para la recuperación económica y social, y que los índices de desempleo, pobreza y de la balanza comercial van a determinar el destino final del Frente de Todos.

A diferencia de otros cónclaves en Olivos, la Vicepresidente no exigió que rodaran cabezas en el Gobierno. Era un clásico político cuando Santiago Cafiero, Juan Pablo Biondi y Julio Vitobello cuidaban las espaldas del jefe de Estado. CFK ahora está enfocada en asegurar los límites de la negociación con el FMI, apuntalar en público y condicionar en privado a Alberto Fernández, y a preservar su poder interno pese a perder el quórum propio en el Senado.

Cuando caía el sol en Olivos, el Presidente acompañó a Cristina hasta su auto oficial. Fue un típico encuentro entre dos socios políticos que se necesitan y se desconfían. Es probable que hablen antes de la cena de Nochebuena. Una formalidad entre gente educada.

Fuente Infobae

A.D.

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    137 COMPARTIDO
    Share 55 Tweet 34
  • Macri: “Con lo que gasta Aerolíneas en un año, se podría traer 33 mil gendarmes y no queda un narco en la provincia”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    58 COMPARTIDO
    Share 23 Tweet 15
  • 7,4 por ciento de inflación en julio: para fin de año, podría llegar a tres dígitos

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Pedido de enjuiciamiento para desplazar al juez Lorenzini de la causa Vicentin

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“El Estado ha montado zonas liberadas en donde vive la población más pobre”

“El Estado ha montado zonas liberadas en donde vive la población más pobre”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3