domingo, 14 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Córdoba sufre un pronunciado aumento de casos de covid desde la aparición de la cepa Omicron

23/12/2021 - 12:12
en Trascendental
Córdoba sufre un pronunciado aumento de casos de covid desde la aparición de la cepa Omicron
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de casos cotidianos llegó a tres mil. Los empleados públicos pasarán, en breve, a realizar sus labores en modalidad teletrabajo.

Las noticias que llegan desde el territorio de Córdoba, con respecto a la situación epidemiológica del mismo – que es un destino muy elegido, en esta época del año, por habitantes de Rosario y de esta provincia -, generan cierta alerta. Aumento subrepticio de casos positivos de coronavirus, con fuerte presencia de la nueva cepa Omicron, es lo más notorio.

El médico Oscar Atienza, que desde el inicio de la pandemia ha fijado una fuerte postura personal en pro de sostener medidas de cuidado, describió: “En pocos días pasamos de tener 100 casos diarios a 3000 diarios. Los centros de testeos están colapsados; algunos de ellos, con seis cuadras de cola durante las 24 horas. Tanto es así, que ayer se acabaron los insumos para hacer hisopados”.

Este escenario, entiende el doctor, se hizo posible porque “hubo un relajamiento importante; el gobierno provincial nunca quiso afectar las libertades individuales y, así, tuvimos aquí los primeros brotes de las variantes Manaos, Delta y Omicron y el primer colapso del sistema sanitario. Hay que explicar que estamos en alto riesgo. Nos perjudicamos todos si un puñado no se cuida”, sentenció.

No obstante, el médico encuentra alguna señal de cambio de actitud de parte del Estado cordobés: “En lugar de poner en vigencia el pase sanitario desde el 1° de enero próximo, se aplica desde el 21 de diciembre y se analiza pasar todo lo que es administración pública a la modalidad de teletrabajo”.

“Mientras que en el resto del país la variante predominante es Delta, en Córdoba es Omicron”, puntualizó. “De todos modos, creo que no veremos cuadros graves ahora, pero sí, más adelante, cuando las personas mayores y las no vacunadas empiecen a infectarse. Se ve en Europa que ésa es la gente, mayormente, que está yendo a terapia intensiva y la que está muriendo”.

“Habrá que esperar unos diez días más para ver si se da ese impacto”, concluyó Atienza.

  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    33 COMPARTIDO
    Share 13 Tweet 8
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • El nuevo jefe de la policía provincial prometió mas patrullaje y reforzar la presencia en los barrios “calientes”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    65 COMPARTIDO
    Share 26 Tweet 16
  • La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Incendios: para la secretaria de ambiente de Entre Rios, “algunos tienen causas productivas y otros son para hacer daño”

La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3