miércoles, 29 junio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Presentaron un proyecto para que se considere medicamento el protector solar

23/12/2021 - 03:12
en La Vereda de Enfrente
Presentaron un proyecto para que se considere medicamento el protector solar
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa de la legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, plantea que los protectores no sean considerados como un producto cosmético, sino como un medicamento para la prevención de enfermedades que debería ser de acceso gratuito para personas con patologías.

La legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, presentó un proyecto de ley para que los protectores solares sean considerados como un medicamento y no como un producto cosmético, y también de acceso gratuito para personas con patologías que requieran protección solar.

“Presentamos un proyecto para que el protector solar no sea considerado estético, sino un medicamento para la prevención de enfermedades”, anunció Fernández en su cuenta de Twitter.

#LeyProtectorSolar acá el proyecto: https://t.co/inmzd26y8R pic.twitter.com/SS1o9yLMRp

— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) December 22, 2021

La iniciativa, además, propone la creación del programa “Sol BA” con el objetivo de “reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de piel así como las quemaduras solares (especialmente entre los/as más jóvenes); fomentar conocimientos, actitudes y hábitos saludables de la fotoprotección; y concientizar a toda la sociedad respecto de los riesgos de la exposición solar excesiva”.

Este programa dependería del Ministerio de Salud de la Ciudad.

El primer artículo del proyecto de ley presentado en la Legislatura, “tiene por objeto desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental”, según detalla la propuesta.

La legisladora precisó que el proyecto apunta a que “haya acceso gratuito para quien lo necesite” y en ese sentido agregó: “las obras sociales ya podrían descontar o cubrir no?”, acompañado con el emoji de un ratón.

Además, publicó un video junto a Dadatina, una instagramer que brinda consejos y reseñas de productos de marcas accesibles para cuidar la piel. En el video, Dadatina enfatiza que “el protector solar debería ser considerado un medicamento destinado a la prevención de enfermedades y no un cosmético más de la góndola, aún siendo así es un producto que está cada vez más y más caro, con precios muy por encima de la inflación y ni hablar del aumento de los salarios“.

El proyecto presentado por Fernández indica que el Gobierno de la Ciudad debe distribuir de forma gratuita, efectiva e irrestricta protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor, mediante la instalación de postas Sol BA durante los 365 días del año que deben situarse en, por lo menos, un punto rotativo en cada comuna.

También dispone que se implemente el mantenimiento de dispensers de protección solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor en la totalidad de los centros de salud, en parques y plazas durante todo el año y, además, garantizar el protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor para quienes desarrollan y/o concurran a actividades dependientes del Gobierno de la Ciudad.

Entre los fundamentos, la legisladora argumenta que “en los últimos años se ha registrado un incremento desmedido del precio de los protectores solares, a pesar de la trascendencia sanitaria, de modo tal que muchas personas no puedan hacer frente a la compra regular de los mismos. También se ha demostrado que, a pesar de estar incluidos en el Programa de Precios Cuidados, muchas veces no se encuentran disponibles para la compra”

Y remarca que “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no puede hacer caso omiso de las consecuencias negativas de la situación descripta y, más allá de las medidas de control de precios que puedan adoptarse en el orden nacional, debe promover las condiciones que favorezcan el acceso de la población a este bien indispensable para el cuidado de la salud”.

Fuente Agencia Télam

AD

  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    31 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • Un camionero murió tras ser atacado a piedrazos por intentar sortear un piquete

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Accidentes sobre Circunvalación: “Hubo impericia de los conductores, viajando todos juntos sobre calzada mojada”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
El gobierno provincial ratificó el pedido de intervención a Vicentin

Revés judicial para Vicentin: suspenden los contratos con ACA, Viterra y Bunge

Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

La misión del FMI ya llegó a Argentina para negociar un nuevo programa de la deuda

El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

Excavaciones arqueológicas en Melincué: encontraron estructuras históricas de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad

Excavaciones arqueológicas en Melincué: encontraron estructuras históricas de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad

Establecen multas y arrestos: En Mar del Plata aprueban que haya una “zona roja”

Establecen multas y arrestos: En Mar del Plata aprueban que haya una “zona roja”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3