El sindicato de los profesionales universitarios se presentará esta mañana n la sede de Gobernación de Rosario. Varios cuestionamientos compondrán la presentación
Mientras se intensifican los testeos en los sectores público y privado, Siprus (SIndicato de PRofesionales Universitarios de la Sanidad) dice que no pueden garantizarse esos estudios en hospitales y centros de salud. De hecho, la organización reclamará desde la hora 10 de hoy y en la puerta de la sede Rosario de Gobernación (Moreno y Santa Fe), “tratando de alertar a la población acerca del estado crítico por la falta de previsión de las autoridades del Ministerio de Salud”, de acuerdo a los dichos de Diego Ainsuain, titular de ese sindicato.
“Lo que hizo ayer la ministra de Salud (provincial) fue de un grado de irresponsabilidad y de improvisación inentendibles”, expresó Ainsuain. “Salió a plantear el cierre de dos centros de hisopados, y a la hora 14 avisó al personal que se lo va a capacitar a partir del jueves; esto es, después de que la población empezó a acercarse a los centros de salud. Mientras tanto, el 31 de diciembre terminan los contratos con muchos trabajadores de la salud, imprescindibles para sostener espacios como éstos”.
“Venimos denunciando que los centros de salud no tienen personal suficiente”, comunicó Ainsuain. “Varios de ellos cerraron sus puertas porque no tienen servicios de agua ni de energía eléctrica. Hay personal con el que mantienen deudas salariales de hasta cinco meses, además de que están empleados en negro. El Ministerio tiene que sentarse a pensar una política de salud; no puede ser que sólo se hable de las vacunas”.
“Las autoridades nos dicen que tenemos que suspender toda otra atención y dedicarnos a hisopar, sin importar las condiciones en que esté cada centro de salud. Por eso decimos que hoy no se pueden garantizar los hisopados porque al menos la mitad del personal será capacitado a partir del jueves”, insistió. “Ayer llegamos a 350 casos y la cantidad de positivos irá aumentando con el correr de los días. Ayer ya hubo problemas en los centros de salud, porque se avisó que empezaría a testearse en determinados lugares y cuando la gente llegó, no había insumos para testear ni personal que supiera hacerlo”.
“Lo único que se busca es achicar presupuesto”, arriesgó, sobre el final, “porque si no fuera así, tomarían más personal, ya habrían extendido los contratos que vencen a fin de año, y resolverían el tema de la precarización laboral”.