martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El gobernador Perotti participó del 6º encuentro del Comité de los Bajos Submeridionales

28/12/2021 - 08:12
en Central de Noticias
El gobernador Perotti participó del 6º encuentro del Comité de los Bajos Submeridionales
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto a los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Interior, Eduardo De Pedro, y los gobernadores de Santiago del Estero y Chaco, evaluó las obras y proyectos necesarios para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó del 6° encuentro del Comité de los Bajos Submeridionales junto a los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Interior, Eduardo De Pedro, y sus pares de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de Chaco, Jorge Capitanich.

El encuentro, que contó también con la presencia de las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, tuvo como objetivo mostrar los avances en materia de obras y las acciones coordinadas para la gestión de esta cuenca, en pos de solucionar los problemas hídricos e inundaciones y generar un desarrollo productivo.

Al respecto, Frana expresó que “fue una reunión muy productiva donde se repasaron las obras que se plantearon al inicio de todo este trabajo que viene realizando Nación junto con las provincias”. Luego, destacó “el compromiso del Gobierno Nacional y la importancia de los trabajos conjuntos con las provincias”.

Más adelante, Frana se refirió específicamente a “la obra del límite hidrovial entre Santa Fe y Santiago del Estero, que está próxima a terminarse y constituirá una solución definitiva al problema histórico por el cual nuestra provincia recibe desagües de Santiago del Estero”. Por último, la funcionaria dijo que “aspiramos a que las personas y los sectores productivos de los Bajos Submeridionales se apropien de esta política de Estado para que continúe en el tiempo, independientemente de los gobiernos de turno”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, precisó que “en el marco de un nuevo encuentro entre el Gobierno Nacional y las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero por el desarrollo de los Bajos Submeridionales, pudimos exponer la iniciativa impulsada por el gobernador Omar Perotti de crear una Reserva Hídrica Natural, que tiene el objetivo de proteger áreas que brindan importantes servicios ecosistémicos, como la regulación hídrica y térmica y la captación de carbono y diversidad biológica. Además, promueve modelos de desarrollo sostenible en la zona”, explicó.

Y continuó: “Fue muy importante poder detallar el proceso participativo de la propuesta que fue presentada en el equipo técnico provincial de los Bajos Submeridionales, que cuenta con la participación de diversas entidades como la Federación Agraria Argentina, INTA y expertos profesionales de diferentes universidades, entre otros”.

Asimismo, la ministra recordó que “abrimos un espacio para que las organizaciones de la sociedad civil de dicha región aporten sus opiniones técnicas”. Gonnet destacó también que “es una propuesta que tiene la finalidad de proteger áreas de gran valor ambiental, pero que a su vez incluye al desarrollo productivo de la zona”.

“En este formato participativo –sostuvo-, algo muy valorado durante la reunión, es que se elaborará el plan de gestión que determinará los lineamientos productivos y de conservación específicos para el área; sin modificar el uso actual del suelo y evaluando a futuro opciones de manejo adecuados para la producción sostenible y la conservación”, concluyó la ministra.

DESARROLLO SUSTENTABLE

Al respecto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó que “el presidente Alberto Fernández nos indicó resolver los problemas hídricos de esta región con obras concretas que generen un desarrollo sustentable”.

Por su parte, el titular del Ministerio del Interior nacional, Eduardo De Pedro, expresó que “junto al ministro Katopodis y los gobernadores trabajamos en el plan de obras de los Bajos Submeridionales. Ya comenzaron obras por 1.400 millones de pesos para recuperar tierras que hoy se ven afectadas por inundaciones y sequías recurrentes”.

OBRAS Y PROYECTOS
El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una serie de obras y proyectos en el área de la cuenca de los Bajos Submeridionales, que beneficiará a 31 localidades emplazadas en esta región y comprende intervenciones relacionadas con la problemática hídrica, enmarcadas en el Plan “Argentina Hace” y otras como desagües pluviales, control de inundaciones y defensas; agua y saneamiento; pavimentación, cordones cuneta y veredas.

En ese sentido, se avanzó en la creación del Plan Director de la Cuenca y la Red de Monitoreo Hidroambiental, que permitirá implementar herramientas para la gestión integrada y sustentable de los recursos hídricos.

Además, se realizó una evaluación de las obras de alcantarillado que están próximas a iniciar y en proceso de licitación en las tres provincias. En Chaco, se realizarán obras en Bajo Hondo III–Sur; en el canal Río Muerto y en la zona de bajos de Chorotis; en Santiago del Estero está prevista la reconstrucción de 39 alcantarillas en caminos rurales del sudeste santiagueño y entre Cuatro Bocas y Mojón de Fierro; mientras que en Santa Fe están próximas a iniciar las tareas de alcantarillas transversales sobre la ruta provincial 77.

En cuanto a obras de defensa contra inundaciones, la provincia de Chaco está gestionando la expropiación de terrenos para la ejecución de defensa urbana en la localidad de Charata, y avanzan tres proyectos para Santa Margarita, Villa Minetti y Villa Guillermina, en Santa Fe.

Asimismo, en Santiago del Estero se avanzará con la readecuación de canales del sudeste y del canal línea Paraná, en las provincias de Chaco y Santa Fe.

También, se delinearon las obras a mediano y largo plazo, que contemplan el canal interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero, y la obra hidrovial entre Chaco y Santa Fe.

Además, el Ministerio del Interior está realizando gestiones con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) para avanzar en un programa de desarrollo productivo que resuelva los problemas de emergencia y riesgo agropecuario en la región.

La región hídrica de los Bajos Submeridionales constituye un extenso sistema hidrológico de características no típicas, que ocupa la parte norte de la provincia de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de la provincia de Santiago del Estero, abarcando un total de 54.278 km2 y aproximadamente 5 millones de hectáreas.

  • Reglamentan el beneficio de guarderías de niños para madres que trabajan

    Reglamentan el beneficio de guarderías de niños para madres que trabajan

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    111 COMPARTIDO
    Share 44 Tweet 28
  • Abandonaron un auto robado sobre las vías y el tren lo terminó incrustando sobre una vivienda a metros de los rieles

    78 COMPARTIDO
    Share 31 Tweet 20
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    61 COMPARTIDO
    Share 24 Tweet 15
  • Escalante: “Se debe investigar por qué gente con antecedentes obtuvo DNI truchos con domicilio en Roldán”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3