La EPE anunció que realizará cortes rotativos en zonas con alta sobrecarga. La salida del servicio se dará cuando los cables lleguen al 90% de su capacidad.
En diálogo con LT8, el titular de la Asociación Empresaria, Ricardo Diab, dijo que “lamentablemente volvemos a una etapa que creíamos superada”. “La pandemia y la menor actividad lo disimuló y no nos dimos cuenta”, evaluó.
“Aquellos que venimos hace muchos años trabajando sobre algunos temas, para esta fecha era recurrente reunirse con los ejecutivos de la EPE para saber como iban a ser los cortes; recuerdo la desesperación por comprar grupos electrógenos, el esfuerzo para pasar todo a LED de menor consumo, equipos de refrigeración mas ecológicos, cortinas de aire para consumir menos, puertas cerradas, el aire en 24 grados; hemos hecho mucho para acompañar”, recordó el dirigente empresario. “Nos decían que todo ese sacrificio iba a traer aparejado que en el futuro y por mucho tiempo no íbamos a tener inconvenientes”, prometieron entonces.
Lamentablemente, muchos días de calor y el elevado consumo, trajeron nuevamente estos problemas. “En la EPE nos dicen que el porcentaje es bajo en relación al consumo de la ciudad”.
En diálogo con LT8, Ricardo Diab recordó la gran obra sobre la peatonal Córdoba hace algunos años, que prometía no mas cortes en el área histórica. “Entendimos que el trabajo que se realizó era suficiente para no tener este tipo de contingencias, todo el esfuerzo que se hizo, hasta ahora no fue suficiente”, analizó Diab.