El infectólogo Damián Lerman, asesor del gobierno santafesino, pidió por lo antedicho y agregó: “Si eso no se cumple, los casos crecerán e iremos complicándonos”.
La positividad de los testeos realizados en Rosario en busca de casos de coronavirus ya alcanza el 30% y se pide que se aíslen también quienes son contactos estrechos.
El médico infectólogo Damián Lerman y asesor del Poder Ejecutivo provincial describió un escenario “de expansión del número de casos y al que no le vemos el techo. Hay convivencia entre las variantes Delta y Ómicron, muy contagiosas, y por lo tanto, tenemos la responsabilidad de tomar todas las medidas de cuidado que ya conocemos”
“Es fundamental cumplir con las normas de seguridad y con las dispuestas por el Ministerio de Salud, en cuanto a cantidad de días de aislamiento y testeos”, aseveró Lerman. “Si eso no se cumple, los casos crecerán e iremos complicándonos. En tiempos de viajes de vacaciones hay mucho descuido. Por eso, hay que tomar las riendas del asunto y cuidarnos”, insistió.
Sobre el panorama de la gente contagiada, el infectólogo explicó: “Hay de todo: personas no vacunadas, vacunadas con una dosis y vacunadas con dos dosis que presentan comorbilidades. Por ahora y por suerte, los internados en camas críticas son pocos, pero a la vez, no sabemos qué puede pasar si la curva sigue creciendo”.
“Remarcamos desde siempre que la vacuna es muy importante”, recordó. “Necesitamos que la poca cantidad de gente que aún no se vacunó lo haga, para seguir teniendo una vida normal, en convivencia con el virus, tal como convivimos con el de la gripe”.
Finalmente, Lerman opinó acerca de la aprobación, en Israel, de la aplicación de una cuarta dosis: “No sé si será necesario seguir aplicando dosis, pero lo complejo es que en una parte del mundo se aplican ya cuatro dosis mientras que en otros lugares no se han aplicado dos. Es un gran problema: tiene que haber un balance en la cantidad de dosis enviadas a cada parte del mundo”.