El titular del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, se refirió a las dos muertes en accidentes de cuatriciclo en el lapso de 72 horas en Pinamar, y también a la tragedia en los bosques de Palermo, donde un conductor atropelló a ciclistas y mató a una mujer. “No hay controles ni conciencia de lo que se está haciendo, por eso los accidentes se repiten”, aseguró.
“No es el primer caso, hoy no hay controles ni conciencia sobre lo que se está haciendo, los accidentes se repiten porque se hace exactamente lo mismo”, explicó el titular del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons.
Por el descontrol de los cuatriciclos en Pinamar, murió un hombre de 32 años y hay otro en grave estado. La víctima viajaba como acompañante cuando chocaron y es la segunda muerte en tres días.
Al mismo tiempo, Pons señaló que “En el gobierno anterior hubo una decisión de establecer zona seguras para corredores seguros, pero muchos municipios que tienen afluencia turística importante no hicieron caso de esto. Cada municipio tiene autonomía, no sólo se debe ir al reclamo hacia el gobierno nacional y provincial, hay que mirar a los intendentes, cuando se apagan los micrófonos de los medios, dicen que es imposible controlar el uso de los cuatriciclos”.
El referente del Observatorio Vial Latinoamericano indicó en “Todos en la 8” que “No hay controles suficientes, no hay controles dinámicos en el país, son aquellos donde un patrullero o una moto se mueven al ritmo del tránsito. Ahora todos los controles electrónicos son con el fin de recaudar. Por otra parte, cada vez hay más consumo de estupefacientes y de alcohol, una ley de alcohol cero es necesaria como lo hizo Suecia. Eso implica educar, sancionar, controlar y legislar. En Chile se considera delito a quien tiene más de un gramo de alcohol en sangre”.
Por último, Pons subrayó “No educamos ni controlamos, se deben generar leyes, creo que hacemos legislaciones ridículas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.