La Sociedad Rural de Rosario y la de Victoria, “condenan y lamentan profundamente el alto impacto ambiental que se está produciendo”.
En un comunicado difundido en las últimas horas, también condenan “que se acuse de manera generalizada y sin fundamentos a los productores agropecuarios, como responsables de los mismos”. “Se busca enseguida poner un culpable que sería el productor agropecuario en este caso. Por eso nosotros decimos que los productores no son los responsables directos de esta situación”, dijo en diálogo con LT8 Eduardo Grimoux, de la Rural Victoria.
“En la zona de islas no se siembra y ha mermado notoriamente la actividad ganadera debido a la alta variabilidad en el régimen hidrométrico –crecientes y bajantes del rio Paraná y sus afluentes- a la poca infraestructura de evacuación existente y al permanente abigeato (robo de ganado)”, explicaron los dirigentes rurales.
Asimismo, los productores isleños declaran que la quema no beneficia a nadie, ya que extingue el poco pasto de invierno y provoca destrucción de la infraestructura isleña. También manifiestan la activa usurpación de tierras y la dificultad en el control sobre las tierras privadas como fiscales y sobre los ríos, por parte de las autoridades pertinentes.
“A esta situación, se le suman variables naturales que se conjugan en una mayor potencialidad ígnea de las islas: Una prolongada sequía, la extrema bajante del Rio Paraná, heladas que secan lo verde remanente, lo que genera una masa seca proclive a quemarse”, dijeron. A su vez, “se le reconoce a la hacienda un efecto regulador de los pastos naturales, la menor población de hacienda existente, provoca también un exceso pastos secos”.
Ante la gravísima situación, las instituciones solicitaron a las autoridades provinciales, en esta situación de emergencia, acordar un programa de vigilancia y control a las quemas, “identificar a los reales responsables de las mismas y ponerlos a disposición de la justicia de forma inmediata”.
Para Eduardo Grimoux, titular de la Sociedad Rural Victoria, “el problema principal que vemos es la falta de empatía sobre esta tragedia que se está viviendo de parte del gobierno nacional y provincial”.