Luis López, referente de la Asociación de Geriátricos de Rosario, señaló que “Se comenzaron a aplicar restricciones frente al aumento de contagios del virus. Sobre todo en las salidas por Navidad, porque en las reuniones familiares existieron muchos contactos estrehos de personas que dieron positivo”.
“Con el tema visitas todavía no hay restricciones, pero tenemos aislados y las restricciones se van complicando cada día más. Los residentes en su mayoría tienen las terceras dosis, al igual que el personal de salud”, explicó Luis López, referente de la Asociación de Geriátricos de Rosario. Al tiempo que destacó “Se comenzaron a aplicar restricciones frente al aumento de contagios del virus. Sobre todo en las salidas por Navidad, porque en las reuniones familiares existieron muchos contactos estrechos de personas que dieron positivo”.
Asimismo, López indicó que “Nos cuesta reemplazar al personal, cuando no viene uno, faltan dos o tres profesionales, por el aislamiento. En las reuniones familiares hay muchos contagios, los abuelos en Navidad salieron y esto significa una situación de riesgo”. Y luego amplió “Estamos evaluando medidas más severas, si el 31 los familiares estuvieron en reuniones, o en shoppings, que no vayan a visitar a los abuelos”.
Por último, el titular de la Asociación de Geriátricos, subrayó “Los abuelos comparten las comidas y los espacios con otros residentes, por eso es tan difícil el tema del aislamiento en medio de esta situación sanitaria. Se evalúa tomar medidas como las que existieron en el pico de la pandemia, en la primera ola. Pedimos que si alguien debe aislarse que no visite a su familiar en el geriátrico”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.