La escasez de lluvias y el clima seco hace que las plantaciones se quemen por el calor del sol. También sufren las plantas que fueron podadas con anterioridad.
En diálogo con LT8, Jonás Petterson, productor yerbatero y director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, dijo que en mi vida he visto una seca así tan complicada; nos está afectando gravemente; nunca he visto que se mueran plantas grandes por la seca”
“Nos preocupa muchísimo porque una plantación de yerba mate lleva muchos años para empezar a producir; y que se nos mueran las plantas nos deja bastante descolocados”, lamentó el productor.
“El año pasado ya fue crítico, fueron pocas las lluvias importantes, los arroyos están muy bajos; y fueron cada vez menos; ahora en mi zona, Andresito, hace dos meses que no llueve ni una gota; cuando debería llover cada 15 dias”, explicó Petterson.
En cuanto a las lluvias, para mitigar este evento, las estimaciones indican que para este verano, en la región del Litoral (Misiones, Corrientes, Entre Ríos y partes de Santa Fe, Chaco y Formosa), se esperan lluvias inferiores a la normal.