La medición publicada hoy por Prefectura fue de 15 centímetros por debajo del nivel Cero. Muchos problemas tienen las guarderías, los clubes náuticos y todas las personas que trabajan en el río.
Preocupa la bajante del río Paraná que complica cada vez a más actividades. Cruces y hasta los canales de navegación están siendo afectados. El registro de hoy, entregado de Prefectura, señala una altura de menos 0,15 (15 centímetros por debajo del nivel Cero), cerca de la peor marca del año pasado, cuando llegó a – 0,30.
“Este fenómeno se da desde hace varios años, pero llama la atención la cantidad de tiempo que llevamos con el río tan bajo”, reconoció Federico Van Tuyne, de la Cámara Náutica de Rosario. “El panorama es muy complicado porque todos los clubes y todas las guarderías náuticas tienen problemas en sus muelles y con los medios de elevación de las embarcaciones. Permanentemente hay que hacer dragados para seguir operando, pero a veces es imposible por el riesgo de desmoronamiento de las barrancas. sin hablar del costo que tiene dragar el río”.
El parque náutico afectado “es de unas 15 mil embarcaciones a motor y un número mayor de kayaks”, consideró Van Tuyne.
Prefectura enfatiza tener cuidados con las embarcaciones a remo: “Hay muchos lugares que pueden dejarte varado si no tenés el suficiente conocimiento de la zona, pero el problema sigue siendo mayor para las embarcaciones a motor”.
Sobre la situación de la zona de barrancas, y recordando lo que sucedió tiempo atrás en Parque España, Federico explicó: “Es muy puntual en cada sector. Cada guardería y club tienen su problema particular; hay muchos que dragan hasta cierto nivel y no siguen por el riesgo de desmoronamiento, que es mayor que el de tener las embarcaciones paradas. Es una decisión particular de cada institución”.