El fiscal Luis Schiappa Pietra señaló que “Pedimos doce años de condena para el ex fiscal regional, Patricio Serjal”. Además indicó que “Cuando pudimos extraer la información del celular de Maximiliano Díaz, ahí vimos que había filtraciones de información de la fiscalía al empresario del juego clandestino, Leonardo Peiti”.
“Ahora vamos por la etapa de juicio oral, el ex fiscal regional Patricio Serjal, formaba parte de un grupo de personas, entre ellas políticos y funcionarios judiciales, que permitieron de una red de explotación de juego ilegal en la provincia. Posibilitaron el funcionamiento de esa organización, y la favorecieron cuando había causas que podían comprometerlo, esto es, tratar de intervenir para que no avance esa investigación”, explicó el fiscal del MPA (Ministerio Público de la Acusación), Luis Schiappa Pietra.
Al mismo tiempo afirmó que “Es una causa donde se tramita todo en un mismo juicio oral. Una causa es derivación de la otra, y muestran como se relacionan los fenómenos de criminalidad organizada, la corrupción y las problemáticas de crímenes violentos que vemos todos los días”. Y luego amplió “Cuando pudimos extraer la información del celular de Maximiliano Díaz, ahí vimos que había filtraciones de información de la fiscalía al empresario del juego clandestino, Leonardo Peiti. Diaz está siendo investigado por un crimen en un barrio”.
Cabe destacar que el empresario Leonardo Peiti, está acusado de ser uno de los principales miembros de una banda dedicada al juego clandestino. Firmó un acuerdo de juicio abreviado donde acepta su responsabilidad en la red ilegal que tenía puntos en varias localidades de la provincia.
Asimismo, Schiappa Pietra detalló que “Sabemos del rechazo al pedido de desafuero del senador de San Lorenzo, Armando Traferri (PJ). Un juez de Cámara de Rosario dice que imputar a un legislador es inconstitucional, ahora veremos el pronunciamiento de la Corte Suprema de Santa Fe”.
En referencia a los órganos de control para la supervisión de los fiscales, el doctor Schiappa Pietra indicó que “En este contexto complejo, hay que apoyar las investigaciones. Si hablamos del control de los fiscales, nosotros, los fiscales, llevamos adelante un juicio a otros fiscales como es el caso del ex fiscal regional Serjal”.
Por último, subrayó “Es importante analizar cuáles son los anticuerpos de otras instancias políticas, me refiero a la conducta de algunos legisladores, creo que se deben mejorar y profundizar los mecanismos de control del Ministerio Público”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.