La medida se tomó de acuerdo al contexto sanitario y la alta demanda ambulatoria. Los equipos de salud se comunicarán con los pacientes para otorgar nuevas fechas.
Con 9.500 casos de Covid confirmados en la última semana, 11.345 activos, no menos de 35 mil personas aisladas entre contagiados y contactos estrechos, el sistema de salud de Rosario le hace frente a la demanda ambulatoria relacionada con la pandemia con distintos recursos. En ese contexto la Secretaría de Salud Municipal determinó que quedan cancelados por el momento los turnos programados en los centros de salud e informó que los equipos de salud se comunicarán con los pacientes para evaluar cada situación y reprogramar las consultas que no revisten urgencia.
Esta decisión ya se había tomado durante la primera y la segunda ola. Por el momento, la suspensión de turnos es en centros de salud barriales y no incluye a los hospitales municipales.
En tanto, los efectores dependientes de la provincia de Santa Fe por el momento no postergarán los turnos dados, aunque se evalúa día a día la situación.
La gran cantidad de personas que trabajan en áreas de salud que no está pudiendo asistir a sus puestos de trabajo por ser positivos de Covid o contacto estrecho, más los que están de licencia por vacaciones pedidas con antelación al inicio de la tercera ola está provocando que la posibilidad de dar respuestas se resienta, sobre todo en lo que hace a las atenciones ambulatorias.
La mayoría de los médicos y enfermeros de la ciudad están abocados a la contención de los pacientes con Covid (aunque la mayoría de los casos son leves) y eso incluye una altísima demanda de hisopados y un mayor impulso a la campaña de vacunación ya que se están completando a contrarreloj esquemas y colocando terceras dosis a quienes corresponde.
El secretario de salud municipal, Leonardo Caruana, dijo esta mañana que la ciudad está en un momento “complejo, de gran transmisibilidad (del virus)”.
La positividad de los hisopados ya se ubica en el 50%.
“Hay mucha gente demandando servicios de salud tanto en el sector público como privado”, mencionó y agregó que “la cantidad de personal de salud asilado o contagiado obliga a reorganizar las áreas, a hacer un reacomodamiento”.
Ahora, señaló el funcionario, “la guardia y el acceso a hisopados empiezan a ser lugares de tensión” y aclaró que se está trabajando hora a hora para no dejar de atender “a quien realmente lo necesita”.
Modalidad en centros de salud
Según informó hoy Salud municipal, en el marco de la actual situación epidemiológica se dará prioridad de atención a quienes tienen síntomas febriles y todos los compatibles con Covid.
También a las embarazadas, recién nacidos, a las urgencias y a quienes requieran vacunas para protegerse del virus.”La consulta médica deberá ser reprogramada. El equipo de salud se comunicará para asignar nuevos turnos”.
En tanto señalaron que no están afectados por esta medida los turnos ya dados para los servicios de psicología, odontología, fonoaudiología y trabajo social.
Solicitan que los rosarinos se sigan cuidando para cortar la cadena de contagios evitando la circulación, usando las medidas de protección como el barbijo, el distanciamiento, la ventilación de ambientes cerrados y no juntarse con muchas personas.
Fuente Diario La Capital
AD