sábado, 1 abril , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Según un instituto de Washington, el pico de contagios en Argentina llegaría el 25 de enero con casi 250 mil casos

07/01/2022 - 03:01
en La Vereda de Enfrente
Según un instituto de Washington, el pico de contagios en Argentina llegaría el 25 de enero con casi 250 mil casos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El grupo de investigación realizó las estimaciones y se cree que la tercera ola terminaría recién el 22 de abril de 2022.

Argentina tendrá su pico máximo de contagios por la variante Ómicron del Covid-19 el 25 de enero, con más de 247 mil casos positivos en una jornada, según cálculos aproximados de un grupo de expertos de un instituto estadounidense. A partir de allí, la curva comenzará a descender aunque se mantendría durante varias semanas.

El estudio fue realizado por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), centro de investigación que depende de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, cuyos papers han aparecido en revistas científicas de renombre, como The Lancet. Aunque las mediciones son estimadas, permitirían estudiar características para conocer de qué formar bajar los casos.

Se estima que ese día se registrarían alrededor de 247.332 infectados, pero el pronóstico se da a partir de que en el último parte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación no habría más de 100 mil casos, sino más de 189 mil. Esto ocurre por la alta tasa de positividad durante los testeos, que es del 56,20%: cinco veces más del 10% estipulado y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), referido a los contagios no detectados.

La conclusión coincide con las declaraciones del médico Luis Cámera, uno de los asesores del Gobierno Nacional en la pandemia, quien manifestó que el pico se dará “hacia fines de enero y luego empezarán a descender”, en diálogo con la radio marplatense LU6.

En ese sentido, el trabajo encabezado por el economista de la salud Christopher Murray, quien realiza aproximaciones similares en diferentes países, tiene en cuenta cuatro variables para aplanar la curva: el uso de tapabocas, la aplicación de la tercera dosis de la vacuna, las dudas ante la vacunación y una potencial sorpresa de mayor severidad de la cepa Ómicron.

Cuándo descenderá la curva
La estimación del final de la tercera ola llega hasta el 22 de abril, siempre de acuerdo a la IHME. A diferencia del crecimiento exponencial, el descenso sería menos inclinado. Sin embargo, los especialistas consideraron dos variables que podrían reducir mucho más el alcance los contagios.

La primera es la vacunación y el refuerzo de la tercera dosis, que la cartera sanitaria aprobó reducir a cuatro meses el tiempo luego de recibida la segunda. Según el instituto, si el 100% de las personas que tienen el esquema de vacunación completo reciben el refuerzo, podrían bajar los infectados un 3%.

La segunda variable apunta al uso de barbijos, que debería usarse un 80% del tiempo, es decir cada vez que se sale a la calle (al aire libre), como ocurría al comienzo de la emergencia sanitaria por la pandemia. Este punto haría bajar la cantidad de contagios en un 22%.

Posible aumento de la severidad de Ómicron
Por el momento, la variante registrada por primera vez en Sudáfrica parece se menos severa que otras cepas como la Delta, ya que produce una enfermedad de menor gravedad -descendió el número de fallecimientos-, aunque la OMS alertó que aún no debería clasificarse como “leve”.

Si la variante sigue funcionando como hasta ahora, podría mantenerse casi una misma línea de fallecidos. De lo contrario, si comienzan a complicarse las consecuencias de su infección, los decesos podrían casi duplicarse o hasta triplicarse.

Fuente Diario Perfil

AD

  • Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

    Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Pullaro: “A partir de las amenazas que recibí de los narcos, decidí portar un arma de fuego”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Dora Ríos: “En Malvinas, los soldados venían con las manos y pies congelados, había que amputarlos”

    53 COMPARTIDO
    Share 21 Tweet 13
El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3

KUBET