“Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en lo que hace el pico y empieza a bajar”, dijo Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud de la cartera sanitaria.
“Quizás nosotros estemos esta semana con aumento de casos y entre la semana que viene y la otra ya empiece a disminuir, teniendo en cuenta cómo evolucionó la curva en otros lugares”, estimó esta mañana Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la Nación. “Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en lo que hace el pico y empieza a bajar”, agregó.
La funcionaria analizó el alza en los contagios registrada, sobre todo, en la anterior semana: “Ómicron es una variante que es muy contagiosa, por eso está generando estos picos así tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea porque es muy contagiosa en poco tiempo”.
Tirado hizo referencia a lo ocurrido en la provincia de Córdoba: “Es el primer lugar del país donde Ómicron empezó a circular en manera comunitaria y predominante y, de hecho, está empezando ya a disminuir”. “Tenemos el caso de Sudáfrica y Reino Unido donde las curvas tienen también una forma similar”, agregó la funcionaria.
Tirado describió el comportamiento de esta variante: la curva de contagios tiene un crecimiento así muy rápido generando estos picos que nunca habíamos visto en tan poco tiempo, con tantos casos, y tiene que ver con la gran transmisibilidad. Para la especialista del ministerio de Salud, el uso del barbijo sigue siendo de vital importancia porque Ómicron “se concentra mucho en las vías respiratorias altas”.
La funcionaria hizo hincapié en cómo impactan los nuevos casos en el sistema de salud. “Tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y la forma es ver qué pasa con las internaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios, no se está produciendo un aumento ni en la ocupación de camas de terapia intensiva ni en la mortalidad”, señaló Tirado.
Fuente Diario La Nación
AD