La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, Claudia Varela, afirmó que “La Anmat aprobó la comercialización de los autotest, por lo tanto los laboratorios pueden comenzar con la importación. Son cuatro las marcas que se van a comercializar”. Además indicó que “El costo va desde los 2500 a los 4000 pesos”.
“La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) ha determinado el reporte de los resultados, en el caso de los autotest es la farmacia quien lo notifica. Ahora falta que la provincia adhiera a esta procedimiento. El costo de las pruebas podrá estar entre 2500 y 4000 pesos”, explicó la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, Claudia Varela.
Al mismo tiempo, remarcó que “Las farmacias tendríamos un sistema donde se registra el uso del producto y el resultado para que se incluya en la trazabilidad y vigilancia de casos. La gente pregunta por el autotest porque tiene síntomas, o quiere tener la tranquilidad de acudir a una reunión y no ser asintomático. La gente lo requiere porque piensa que puede ser asintomático, el registro del usuario tiene carácter de declaración jurada, en 72 horas el farmacéutico tiene que informar el resultado”.
En ese sentido, Varela sostuvo que “La idea es que la persona reciba el test en el momento que debe hacerse la evaluación. Muchas veces en el ámbito de trabajo quieren saber antes el resultado, por eso encargan el autotest. Cuando una empresa encarga muchos autotest deben tener un profesional de la salud encargado del registro de uso y de reportar los resultados”.
Por último, la titular del Colegio de Farmaceúticos subrayó “En los autotest el hisopado es mucho más simple, es nasal, y creo que son evaluaciones eficaces. Los médicos siempre prefieren el PCR, un análisis que por lo general, lo cubre la obra social. Pienso que el uso de estos autotest va a descomprimir de alguna manera, las largas filas de gente para hisoparse en los centros de salud”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.