Los inconvenientes se generan, en su mayoría, en las zonas más alejadas de las plantas recolectoras de agua, situadas en el barrio de Arroyito y en la ciudad de Granadero Baigorria
La pandemia y las extremas cometen contra el buen vivir de la población, a todo nivel. Sube la cifra de contagiados, se corta la energía eléctrica y, también, se suceden los problemas en el servicio de agua potable.
Guillermo Lanfranco, de Aguas Santafesinas, aseguró: “Por ahora estamos produciendo al ciento por ciento de nuestras dos plantas, la del barrio de Arroyito y la de Granadero Baigorria, pero la demanda crece y la producción tiene un límite, lo que se traduce en bajas en la presión; sobre todo, en las zonas sur y sudoeste, que son las más alejadas de esas plantas”.
“Insistimos en el uso responsable y solidario del agua, sin perder calidad de vida”, pronunció. “Rosario tiene casi 350 mil hogares con servicio de agua potable y dentro de las mismas hay muchas conductas que se adoptan y que pueden ayudar: lavar los platos con la canilla cerrada, llenando un poco la pileta de la cocina; no tomar baños muy prolongados; cuidar el regado de jardines”.
Los pronósticos indican, lamentablemente, que la bajante del río seguirá de manera pronunciada por la ausencia de lluvias. “Hasta marzo seguiremos en esta situación muy complicada. Y tenemos la experiencia de que los pronósticos no se cumplen; por eso, creemos que ya hay que hablar no de una temporada sin lluvias, sino de un nuevo orden ambiental, en el cual el río Paraná ya no será el que conocimos”.
Las lluvias pronosticadas para el fin de semana no modificarán la situación, explicó: “El aporte de agua desde nuestra zona es mínimo para un río que tiene, normalmente, un caudal de 14 millones de litros por segundo y que hoy cuenta con menos de la mitad de esa caudal. Tendría que llover en Brasil, Paraguay y Bolivia en una cantidad que no será posible que suceda”.
El tercer ingrediente que complica la provisión del servicio de agua es el de personal afectado por covid: “Tenemos unas 160 personas entre contagiados, contactos estrechos y sospechosos de estar infectados. Hasta ahora estamos acomodando los planteles pero ésta es otra complicación importante”.