Las obras se realizarán en los penales de Las Flores, Santa Felicia y Piñero. Sumarán un total de 480 nuevas plazas y la inversión supera los 745 millones de pesos.
La provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitó este miércoles la construcción de espacios independientes de reclusión para ofensores sexuales. En total se construirán seis pabellones: dos en Santa Felicia, dos en Las Flores y dos en Piñero. Cada uno de ellos tendrá una capacidad de 80 internos, por lo que se sumarán 480 plazas, 160 en cada penal.
Según informaron, fueron diseñados “bajo condiciones técnicas actualizadas, permitiendo alojar a aquellas personas que deban cumplir penas de reclusión por cometer ofensas sexuales”.
Durante el acto, el ministro de Seguridad Jorge Lagna señaló que “el gobierno de Omar Perotti tiene el objetivo primordial de realizar las obras necesarias para ampliar los pabellones en el Servicio Penitenciario”.
“Ningún gobierno hasta el momento realizó una inversión semejante en el sistema carcelario: en dos años tendremos más de 1800 plazas nuevas entre las cárceles de toda la provincia y los que se encuentran dentro del sistema federal”, argumentó el ministro.
Posteriormente, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó que “los módulos serán realizados con materiales en seco que disminuyen los tiempos de ejecución, de construcción eficiente, contendrán paneles fotovoltaicos y calefones solares para abastecer parte del consumo y obtener así un importante ahorro energético”.
Y agregó: “Además, se colocan extractores eólicos que permiten quitar el aire caliente en verano y ventilar el lugar sin costo energético. Los módulos poseen una importante superficie de ventanas con su correspondiente seguridad ubicadas en altura, que incorporan iluminación natural y ventilación cruzada a toda la superficie del pabellón”.
Del acto participaron también el secretario de Seguridad Pública, Jorge Bortolozzi; el subsecretario de Seguridad, Walter Gálvez; el titular de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, Damián Elaskar, y representantes de las empresas oferentes, entre otros.
Fuente Diario La Capital y Noticias del Gobierno de Santa Fe
AD