Lo afirmó su titular Alejandro Taborda en LT8. El dirigente industrial resaltó que el sector está “complicado con el ausentismo en los últimos días, que es de entre el 20 y 25%”.
El titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, consideró hoy que “tiene que haber una ley de obligatoriedad” para la vacunación contra la Covid 19, ya que se trata de “una vacunación social, que trasciende una decisión personal porque se pone en riesgo la salud de compañeros, de familiares”.
El dirigente industrial elogió además las medidas resueltas por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) sobre la anulación del aislamiento de contactos estrechos vacunados y sin síntomas, ya que su sector se vio muy complicado con el ausentismo en los últimos días.
“No podemos permitir que haya un conflicto entre civiles, digamos, que la tenés que hacer o no (a la colocación de la vacuna). Tiene que haber una ley de obligatoriedad y ahí se solucionarían todos estos conflictos”, completó.
Taborda contó que la semana pasada hicieron “un relevamiento en el que vimos que el 60% de las empresas tenía inconvenientes con el ausentismo, pero la otra parte estaba trabajando de forma normal. Por suerte la recuperación es rápida y no hay secuelas como antes”.
“Pero esta última semana hubo una explosión de casos, estamos arriba del 20% de ausentismo y lo trabajamos con el Gobierno, con tiempo”, añadió en diálogo con “El primero de la mañana”.
En ese sentido, dijo que en Santa Fe hay “empresas que hacen autotests, pero son para control interno y van previniendo un contagio masivo”, pero alertó que “es imposible que todas las empresas lo tengan”, por lo que “es importante cumplir con los protocolos para evitar más contagios masivos”.