martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Cortes de luz: el Gobierno les pide a las empresas que reduzcan el consumo eléctrico y podría afectar la producción

13/01/2022 - 01:01
en Una Tarde Perfecta
Cortes de luz: el Gobierno les pide a las empresas que reduzcan el consumo eléctrico y podría afectar la producción
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La secretaria de Energía reclama que sea entre las 13 y las 16, cuando se registran los picos de consumo. El Gobierno también dispuso trabajo remoto para los empleados públicos.
El Gobierno negocia con un grupo de empresas que reduzcan el consumo eléctrico entre las 13 y las 16 para evitar cortes masivos de luz como los registrados en los últimos días frente a la ola de calor extrema que afecta a gran parte del país. 
La reducción implicaría acortar jornada de trabajo en las distintas empresas e industrias en horas pico de consumo eléctrico, lo que podría afectar la producción. 

“Estamos llevando adelante una conversación muy saludable hasta este momento desde la Secretaría de Energía con los grandes consumidores, porque obviamente la mayor demanda de energía viene de parte de las grandes empresas e industrias que están participando en este círculo virtuoso de reactivación de la economía y que hoy en muchos casos van a hacer algún tipo de control del uso de energía durante las horas pico y de mayor demanda”, afirmó.

La portavoz indicó que a raíz del aumento del consumo previsto para este jueves y viernes, las estimaciones de los especialistas dan cuenta de una utilización récord de la potencia instalada que podría “tener un requerimiento de 28.800” megavatios, un nivel “más elevado” que el del martes pasado.

Ese día, a las 13.10, se registró el récord de potencia de 27.234 MW, según el informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Cerruti puso de manifiesto el peso de los grandes usuarios en la demanda total de energía eléctrica, y señaló que representan aproximadamente 10.000 de los 28.000 MW que se prevé alcanzar en el curso de la tarde de hoy y mañana.

Por tal razón, remarcó la importancia del “diálogo profundo y minucioso” con las cámaras empresarias representativas de esos sectores, entre las que mencionó a la Unión Industrial Argentina (UIA) y a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).

Cerruti precisó que demás de conversar con la UIA y los metalúrgicos, negociarán con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, con la Industriales Pymes Argentinos, con la CAM y con los sectores de textil, plástico, madera y calzado.

Por su parte, desde Industrias Pymes Argentinas (IPA) emtieron un comunicado a sus asociados para solicitarles reducir el consumo de energía eléctrica los días 13 y 14 entre las 13.00 y las 16.00 horas, en línea con el pedido de la Rosada.

“Están exceptuados aquellas empresas que cuentan con producción continua”, expresaron a través de un comunicado dirigido a los industriales Pymes.

Reducir el consumo en horario pico, el pedido a las empresas

En la misma línea se expresó Darío Martínez, secretario de Energía, quien detalló que el pedido al sector industrial es para que entre las 13 y 16 “reduzca la demanda de energía” en aquellas fábricas que “no tengan ciclos continuados”, en el medio de la ola de calor que vive gran parte del país, al afirmar que “la prioridad es la energía residencial”.

Durante una conferencia de prensa junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Martínez sostuvo que se proyecta para la jornada de hoy un récord histórico de consumo de 28.550 megavatios y lo vinculó al proceso de reactivación económica que vive el país, que implica mayor demanda energética, además de la ola de calor.

“Lo crítico y lo importante es entender que estamos ante un pico de demanda histórico en función de una reactivación económica que esta creciendo que se combina con una ola de calor que demanda más energía. Por eso hemos pedido el acompañamiento al sector que mayor energía demanda, alrededor del 30%, que es la industria y creo que en horario pico se va a notar”, agregó el secretario.

Fuente Clarín

AD

  • Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Automotrices con problemas para cumplir con la demanda: mercado complicado por restricciones a las importaciones y la falta de dólares

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Alerta: “Cada 48 horas se duplican los casos de dengue”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Semana Santa: preocupación de las agencias de viajes por el posible paro de trabajadores aeronáuticos

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

El Gobierno firmó con EE.UU. un acuerdo de intercambio de información tributaria

Massa se reunirá con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, en Washington

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

La inflación subió al 3,5% en septiembre y llegó al 52,5% el último año

Una familia necesitó 84.362 pesos en febrero para no caer en la indigencia

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3