El plan de pagos de la compañía “implicaría el desguace de la empresa y la pérdida de puestos de trabajo” según Gustavo Feldman, abogado de algunos de los acreedores.
El Banco Nación (BNA) rechazó este jueves por “inaceptable” la nueva propuesta de pago elaborada por la agroexportadora Vicentin en su concurso de acreedores por U$S 1.500 millones y señaló que la oferta “no representa un buen camino para evitar la quiebra” de la compañía santafesina.
Si bien la empresa no realizó la presentación formal ante el juzgado civil y comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, en el que tramita su concurso preventivo, la posición del Banco Nación salió a responder los trascendidos que circularon desde Vicentin con su propuesta a acreedores.
La anterior iniciativa -que suponía una quita del 70% de la deuda y el pago en 15 años- había sido rechazada y el juez del concurso, Fabián Loerenzini, la consideró “abusiva” por lo que le solicitó a la empresa que formule una nueva propuesta “de un modo razonable”.
En declaraciones a LT8, Gustavo Feldman, abogado y representante de varios acreedores, sostuvo que “Vicentin a buscado la manera de perpetuar la manera del engaño, de la estafa, que es el no pago. Todas las propuestas que ha hecho Vicentin son inviables”.
En relación a la última propuesta, el abogado indicaba que “esto implica el desguace de la empresa, algo que se quería evitar a través de el mecanismo del concurso”.
“Esto pone en riesgo la continuidad de la unidad económica de la empresa y como consecuencia la perdida de un montón de fuente de trabajo y la precarización laboral de los que pueden llegar a quedar” agregaba Feldman.
“El destino final de Vicentin es la quiebra. Tiene que haber una participación real estatal en lo que puede llegar a ser la salida hacia la continuidad del funcionamiento de la empresa. No solo es imprescindible la participación del Estado sino que también es altamente conveniente” concluyó expresando Feldman.
La nueva propuesta
La nueva propuesta de Vicentin contempla un pago inicial a los acreedores –originalmente era solo para acreencias de hasta U$S20.000- en dos cuotas durante este año y el siguiente y la capitalización del resto de la deuda por acciones de la compañía, de cuyo paquete los actuales socios mantendrían un 10%.
A la vez, la agroexportadora propone la venta de su participación accionaria en Renova, donde conserva parte de su sociedad con Vinterra (ex grupo Glencore).
Según trascendió, la cesión de acciones por deuda se podría realizar a través de un fideicomiso del que participarían los acreedores, entre ellos los presentados como “interesados estratégicos” en la continuidad de la empresa.
Se trata de la misma Vinterra (socia de Vicentin en la planta de Renova), Molinos Agro (Grupo Pérez Companc) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que tienen un preacuerdo con Vicentin.
Además, el actual directorio cedería la conducción de la compañía para dejarla en manos de un grupo de ejecutivos propuesto por los acreedores, mientras se reserva la posibilidad de recompra de la acciones en un plazo de 15 años, período en el que funcionaría con contratos a fasón para mantener operativas las plantas propias de procesamiento de granos.