Sostienen que se debe a la demora del transporte público, que va desde 60 a 90 minutos de espera. Esta situación se replica en distintos puntos de la ciudad.
Referentes de diversas vecinales de Rosario reclaman por la baja frecuencia del transporte público, sobre todo en horario nocturno. Una constante es la relación con la inseguridad, ya que la situación se combina con una ausencia casi total de presencia policial en las calles, por lo que tomar un coche se ha transformado en los horarios con pocas personas en la vía pública en una situación estresante y peligrosa.
La ausencia de choferes por vacaciones y el impacto de la tercera ola sobre los contagios por Covid, sumado a la adecuación del sistema que dejó a algunos barrios con una sola línea, o muchas cuadras por caminar para conseguir un servicio, son una constante en los testimonios.
“Para las autoridades solamente importa el movimiento estudiantil, y no se tiene en cuenta el de empleados, obreros y vecinos que deben cumplir sus obligaciones, asistir a una atención médica o llegar a un cajero para poder cobrar la jubilación”, afirmó Claudio Gershanik, de Vivir y Convivir en Tablada,
“Hay faltas de políticas a largo plazo y así estamos siempre templando por lo que sucede. El transporte no se puede modificar de un día para el otro. Por salvar a un empresario del transporte se perjudicó a todos los usuarios” explicaba Gershanik en LT8.
Luego, el referente barrial sostenía que “en Tablada, gracias a una movilización se consiguieron atemperar un poco las consecuencias de la adecuación (del transporte) y que se modifiquen algunos recorridos, pero vivimos pendientes de otras cosas, como la inseguridad“.
Para Gershanik no se tiene en cuenta el regreso del personal gastronómico o el de salud en los cambios de guardia nocturnos, los obreros de turno noche o en el ingreso por la mañana, “que no tienen transporte y deben cruzar riesgosamente la ciudad en bicicleta, esperar en una esquina oscura una hora y media la llegada de un colectivo, o pagar un monto a veces superior a lo cobrado en el día para viajar en un taxi, si lo consiguen”.