Las recomendaciones del secretario de Salud municipal incluyeron la observación de que ha aumentado, bien que aún no de forma severa, el número de internados en el sector público, incluyendo a niños.
La jornada de ayer trajo, entre otras preocupaciones, una nueva marca récord de casos positivos de coronavirus en Rosario. Atento a ello, el secretario de Salud de la Municipalidad, Leonardo Caruana, consintió que esa cifra “nada tiene que ver con lo que fue la segunda ola, ya que se observa un pico más agudo y abrupto, que se expresa en toda variable sanitaria y habla de la transmisibilidad del virus”
“La variante Omicron está hegemonizando los casos y ha generado mayor contagiosidad, en un escenario de mucho encuentro social”, avisó.
“El impacto no es tan severo en el uso de camas críticas y camas generales”, afirmó el médico, “pero se ve un aumento de la ocupación de camas: hoy está en el 16 por ciento en el sector público, cuando hace aproximadamente 15 días era del 3 por ciento. Y también se ha incrementado la internación de niños”.
“La variante Omicron tuvo, en otros países, una escalada de unas cinco semanas y, luego, un descenso abrupto, por lo que esperamos que se dé una tendencia igual”, se esperanzó el doctor Caruana. “Mientras tanto, hay que reforzar lo que tensiona al sistema de salud: la atención en guardia, los hisopados y contener a la población, priorizando el cuidado y aislamiento”.
Vacunación
“Estamos bien con los indicadores de cobertura de la población. La provisión de vacunas está garantizada y queremos, durante lo que queda de enero y durante febrero, aplicar al máximo la tercera dosis para estar más protegidos”.