Son palabras del doctor Leoanrdo Caruana, responsable de Salud de la Municipalidad de Rosario
El Secretario de Salud habló acerca del incremento de la curva de contagio en la ciudad: “Es el mismo escenario de la semana pasada; un escenario que sigue la evolución de la curva del país, donde coexisten conglomerados que ya estábamos siguiendo, instituciones de salud, geriátricos y refugios”, describió Caruana. “En las últimas semanas se ha conformado la dimensión más compleja. La mayoría de las internaciones son en salas comunes, pero el panorama es claramente de mayor riesgo. Por eso, necesitamos profundizar en las intervenciones de salud, los testeos y los cuidados”, insistió.
“Hay que redoblar esfuerzos por lo que más necesitan. NO HAY POSIBILIDAD de estrategia sanitaria efectiva si las personas no se cuidan”, reclamó el médico. “Estos días de cambio climático no generan cambios sustanciales en la estrategia de salud. Recordemos que la gran mayoría de los contagios se ha registrado en ámbitos cerrados, laborales y de reuniones afectivas, pero si no se cumplen con os protocolos necesarios aunque se esté al aire libre, sí es riegoso”.
A propósito de la nueva suspensión de las reuniones afectivas en el país, Caruana consideró que “el planteo de las autoridades, desde Nación hasta municipio, es seguir CADA CASO, observar a sus contactos, jerarquizar las intervenciones. La posibilidad de un retroceso de fase siempre está, porque es una herramienta que propende a conservar el sistema de salud, el cual no está en crisis y eso es lo que ha que impedir. La suspensión dictada es una herramienta necesaria pero no es totalizante; no va a resolver de por sí esto. No sabemos cuándo va a terminarse esta situación”.
“Resulta difícil hacer un pronóstico sobre qué sucederá cuando se instale el verano en Rosario porque vamos a seguir atravesando próximas semanas con este promedio de contagios”, concluyó el secretario.