jueves, 7 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Los socios de Sancor aceptaron sumarse al plan para reactivar la emblemática empresa láctea

17/01/2022 - 08:01
en El Primero de la Mañana
Los socios de Sancor aceptaron sumarse al plan para reactivar la emblemática empresa láctea
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por unanimidad, aprobaron la integración de los activos a un fideicomiso propuesto por un grupo empresario. Respaldo de Atilra

Los productores socios de Sancor dieron un paso fundamental a favor del rescate de la cooperativa láctea, al aprobar en asamblea su integración a la estrategia que impulsa un grupo de empresarios nacionales para reactivar ese histórico conglomerado productivo.

Los delegados de los productores y los miembros del Consejo de Administración votaron a favor de integrar los activos de la empresa al fideicomiso Sancor Capital. Esta nueva estructura es la pieza clave de un plan para recuperar la producción láctea y expandir el negocio. Fundamentalmente, permitirá obtener un préstamo de u$s 60 millones con el Banco Nación para financiar capital de trabajo.

Alberto Coronel, apoderado legal de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), explicó que ese crédito fue comprometido por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Trabajo, Claudio Moroni, y el presidente del BNA, Eduardo Hecker, cuando recibieron, en noviembre pasado, a la representación gremial y a los empresarios que quieren invertir en la cooperativa en la sede de la cartera productiva.

En declaraciones a “El primero de la mañana”, Alberto Coronel expresaba que “estamos muy satisfechos porque es un hito importantísimo en esta posibilidad de rescate. En cuarto años no apareció ninguna posibilidad de salida y esta aparecía siendo la única alternativa y parece viable”.

“Veníamos buscando una solución y evitando que se desguace. Hubo ventas de algunos sectores importantes y el gremio se había plantado en que no quería el desguace de Sancor” aclaraba Coronel.

“Sancor tiene una situación de mercado propicia siempre, cualquier producto que se ponga en góndola se vende siempre” destacaba el referente de Atilra.

En relación al sector, declaraba que “hoy no se ven atrasados en la cadena de producción lechera, los productores están cobrando precios buenos. La lechería argentina está pasando por un buen momento. Si hubiera una sequia mas prolongada si va a afectar a la producción lechera”.

El grupo de empresarios que impulsó la creación del fideicomiso está integrado por el abogado el dirigente de la UIA José Urtubey; Marcelo Figueiras, de Laboratorio Richmond y fabricante en el país de la vacuna Sputnik Vida; el empresario de medios Gustavo Scaglione; los abogados Leandro Salvatierra y Diego Feser, y el industrial lácteo Jorge Estévez.

El fideicomiso será conducido por siete directores: cinco corresponderán a los inversores, uno a la cooperativa Sancor y otro a Atilra. El gremio tendrá esa banca pero no acciones. El acuerdo incluye un compromiso de no producir despidos.

Sancor, empresa señera de la industria láctea argentina, permitió durante muchas décadas balancear el mercado de materia prima a favor de los productores. Llegó a procesar casi cuatro millones de litros diarios, contaba con 16 plantas, dos centros logísticos nacionales, sucursales en varios países de la región, negocios satélites extra lechería y sociedades internacionales de neto perfil exportador. También llegó a ser la número uno en exportaciones lácteas, en capacidad instalada y marca líder indiscutida (junto a La Serenísima) en la preferencia del consumidor nacional.

Pero por muchas circunstancias, entró en un período prolongado de crisis que se espiralizó en 2017, cuando fue prácticamente desguazada. Desde sus momentos, pasó de 1.200 productores socios a 200; de 5.000 empleados a 1.400 empleados; y de 3,5 millones de litros diarios de leche recibida a 550.000. La capacidad de procesamiento es de 1,5 millón de litros diarios.

La intención del grupo inversor es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017, que significó el desprendimiento de plantas y también de marcas y líneas de productos.

  • Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un principio de incendio que terminó de la peor manera en zona oeste

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Bagnasco: “Los rosarinos que hoy nos representan en el mundo salieron de los barrios”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Los Palmeras: Demanda judicial por el presunto plagio del tema “Asesina”

    29 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 7
  • La esperanza del intendente Javkin al terminar su tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Toniolli: “La designación de Batakis en Economía es una buena noticia”

El Presidente recibió a Massa y está reunido con Batakis

Cambios de nombres en Comercio Interior: sale Hang y llegaría Pollera

Cambios de nombres en Comercio Interior: sale Hang y llegaría Pollera

Pugnaloni: “Se validará el acuerdo por el juicio abreviado a los agresores al hijo de Valeria Mazza”

Pugnaloni: “Se validará el acuerdo por el juicio abreviado a los agresores al hijo de Valeria Mazza”

La esperanza del intendente Javkin al terminar su  tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

La esperanza del intendente Javkin al terminar su tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

Marcela, madre de Marcos Guenchul: “Queremos la prisión perpetua para los asesinos de mi hijo”

Marcela, madre de Marcos Guenchul: “Queremos la prisión perpetua para los asesinos de mi hijo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3