Bajo la consigna “Basta de injusticia y lawfare” diversas organizaciones reclaman a la justicia “que se parezca a su pueblo” y tengan como “principal interés la custodia de los derechos de la sociedad”.
Diversas organizaciones sindicales convocaron a una nueva movilización al Palacio de Tribunales porteño para el martes 1 de febrero a las 18, bajo la consigna “Basta de injusticia y lawfare”.
La convocatoria fue realizada por el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (SitrajuRA), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que llamaron a marchar por una “Justicia justa” y en rechazo a la Corte Suprema de “injusticia” de la Nación.
En diálogo con LT8, la diputada Matilde Bruera, brindaba sus sensaciones al respecto: “la convocatoria no es del poder ejecutivo. Se plantea una reforma integral del poder judicial pero fundamentalmente en la corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se ha perdido institucionalidad“.
“No puede ser que el máximo tribunal de la provincia esté integrado solo por cuatro jueces. Todavía no se ha designado un procurador” agregaba Bruera en los micrófonos de “Todos en la Ocho”.
“Es un país donde hay muchos presos políticos y eso hay que resolverlo, como Milagro Sala, que es un presa política solo por un acto de protesta. Los procedimientos por los que fue encarcelada son ilegales” concluyó marcando la diputada.
El 28 de diciembre pasado organizaciones gremiales y políticas también se movilizaron en reclamo por “un Poder Judicial que funcione” y una Corte Suprema “cuyos miembros no sumen descrédito” en una manifestación que ocupó la porteña Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, donde se escucharon consignas a favor de una justicia “que se parezca a su pueblo”.