La ministra de Salud afirmó que en ciudad de Santa Fe tuvieron que agregar 50 camas de internación generales para Covid. Esperan el amesetamiento de Ómicron para fin de mes. Además marcó como positivo la baja de casos en Córdoba y Buenos Aires.
La provincia de Santa Fe informó ayer 6.435 nuevos casos de coronavirus de los cuales 1.847 se registraron en Rosario. La cifra para la ciudad es levemente menor al mismo día de la semana pasada cuando se habían alcanzado los 1.997 positivos (el lunes 10 de enero).
Con el nuevo reporte, la provincia ya suma 605.537 casos desde el inicio de la pandemia con 70.685 activos a la fecha. Además, se informó el fallecimiento de 14 personas con covid-19 en la provincia, el número más alto de decesos de la tercera ola. Ninguno en Rosario.
Los datos de los párrafos anteriores solo muestran lo que dejó la pandemia por coronavirus en tan solo un día. Pero esta tercera ola es sin dudas la más poderosa en cantidad de contagios.
En declaraciones a LT8, Sonia Martorano, Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, expresaba que “esperamos el pico de la tercera ola para mitad de enero y un amesetamiento a fin de mes“.
“En ciudad de Santa Fe las camas generales estaban ocupadas ayer en su totalidad, tuvimos que agregar otras 50. Rosario tiene otra realidad con mayor oferta de camas. La variante Ómicron está teniendo un aumento en internaciones, no tanto en terapia” explicaba Martorano
“Llegamos a tener alrededor de 12.000 internaciones por día. Son números altos si los comparamos con la primera y segunda ola” indicaba la ministra para dar cuenta de la magnitud d la variante Ómicron.
En relación a las críticas de algunos especialistas por el nuevo protocolo de aislamiento, Martorano apuntaba que “vemos correcto el nuevo protocolo de aislamiento para los contactos estrechos que están vacunados, lo aplicaron en distintos países“.
“Estamos trabajando fuertemente en la vacunación para el comienzo de clases. El grupo primario de 3 a 11 años está vacunado en un 64%, es un buen número si además le sumamos un 18% que ya tiene una dosis y puede llegar a marzo con esquema completo”.
“Tenemos muchos casos activos en la provincia, son números altísimos. Vemos que los casos en Córdoba están bajando, eso quizás nos marque una tendencia” concluyó marcando ilusionada Martorano.