Luis Cuello, integrante de la Asamblea Socioambiental de Rosario, señaló que "La marcha será mañana, a las 17.30, desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Plaza San Martín". Además indicó que "Exigimos la ley de humedales y la renuncia del ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié".
“Este miércoles a las 17.30 horas, marchamos junto a todas las organizaciones ambientales desde la Plaza 25 de mayo hasta la Plaza San Martín, frente a la sede de Gobernación. Las razones son las quemas, la destrucción de los humedales, de las islas, el desvío del curso del río, secando las lagunas, la producción de petróleo en el mar, todo en función de negocios que benefician a grandes empresas”, explicó Luis Cuello, integrante de la Asamblea Socioambiental de Rosario.
Asimismo, remarcó que “Nosotros no podemos dejar de decir que hay fuego en once provincias, los incendios tienen que ver con negocios inmobiliarios, nos sentimos parte de esta resistencia para frenar las quemas. El proyecto por la ley de humedales fracasó cinco veces y perdió estado parlamentario. El 23 por ciento de la superficie argentina son humedales, creemos que la ley no salió por el poder económico que hizo lobby, cuando los kayakistas hicieron la marcha hacia Buenos Aires fueron claros, no salió la ley de humedales porque no había voluntad política”.
En ese sentido, Cuello sostuvo que “No se trata de ineptitud, creo que podemos hablar de complicidad, en los incendios los bomberos cuentan que no tienen elementos para combatir el fuego. Uno se pregunta por qué no se hacen cosas para detener la destrucción de la naturaleza, los poderes ejecutivos y los legisladores miran para otro lado”.
Por último, subrayó “No vemos otra salida, por eso hacemos la marcha de mañana, para convocar a la ciudadanía, es necesario generar un plan de movilización porque desde la sociedad no tenemos plan B”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.