El fuego afectó a un espacio de alto valor patrimonial único en el país. “Quizás se pueda reconstruir, pero ya no será lo mismo”, lamentó uno de los vecinos.
El siniestro comenzó cuando caía la noche del martes y los Bomberos Voluntarios de Funes, que trabajaron en el lugar, se retiraron alrededor de las 4 de esta madrugada. “Estamos muy tristes. Desde el punto de vista arquitectónico es irrecuperable”, sostuvo en LT8 Roberto Vázquez Ferreyra, uno de los vecinos del barrio cerrado Kentucky, tras el incendio que destruyó casi por completo la casona histórica donde funcionaba el club house de ese complejo inmobiliario.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana”, Vázquez Ferreyra recordó que el caserón donde funcionaba el club house perteneció a Fermín Lejarza, personaje histórico de la ciudad y de la provincia. “Es un edificio histórico. No sólo había un restaurante, sino también un salón de eventos, donde se realizaban exposiciones de arte, conferencias, todo tipo de acontecimientos sociales”, agregó.
“Gracias a Dios no había gente y no hubo desgracias personales, pero el fuego se propagó muy rápido. Esta construcción debe ser única en el país. La hizo el arquitecto escocés Charles Mackintosh, uno de los cuatro fundadores del estilo Art Nouveau. Es una mansión art nouveau de las que no hay muchas. En la zona de Rosario debe ser el único inmueble de ese tipo diseñado por ese constructor que fundó esa escuela arquitectónica”, contó Vázquez Ferreyra.
Vázquez Ferreyra destacó la labor de los Bomberos Voluntarios de Funes que combatieron las llamas hasta casi las 4 de la madrugada. “Al parecer, el fuego se inició en la planta alta del edificio. Uno podría pensar que todo pudo desencadenarse en el restaurant porque hay cocinas, hornos, parrillas, pero no. Me da la sensación que todo empezó en la parte superior. Igualmente, esto lo determinarán los bomberos con los peritajes correspondientes que serán elevados a la Justicia”, agregó.