Detectaron en un nene de un año el primer caso de flurona en Santa Fe. El chiquito ingresó por un cuadro neurológico y se encuentra internado en terapia intensiva. Oscar Botasso, inmunólogo, profesor de la UNR e investigador del Conicet, señaló que “Se trata de la combinación del virus de la gripe y el Covid. Se da la posibilidad que coexistan los virus gripales con el covid”.
“La flurona es cuando uno tiene el virus de la gripe y del covid. Es un bautismo, la combinación de las palabras, flu de influenza y los coronavirus. Nos preguntamos por qué tenemos gérmenes y microbios, se sabe que dentro de nuestro cuerpo tenemos muchísmas células, de las cuales muchas son microorganismos, como seres humanos tratamos de vivir en estado de equilibrio y negociación. Con los virus gripales se da esta posibilidad que coexistan con el covid, no es un cuadro más complicado, sí lo era con el virus del sida. A la inmunodeficiencia del HIV le lleva años instalarse en el organismo”, explicó el inmunólogo, profesor de la UNR e investigador del Conicet, Oscar Botasso.
Al mismo tiempo, remarcó que “Puede existir una población pediátrica o adulta, que pueda convivir con el covid y la influenza o bronquiolitis.
La noticia señala que un chiquito de un año en Santa Fe con covid y gripe, habria que saber lo que llevó al cuadro neurológico que tenia el niño, habría que tener más datos. El propio director del hospital Allasia dijo que tenía una situación neurológica previa. hay gente internada que tiene covid y patologías previas”. Y luego agregó “En la medida que tengamos una masa de internados mayor, vamos a tener casos más severos porque tienen que ver otras patologías de base. Por suerte en el muestreo estos casos no son tan frecuentes”.
En tal sentido, el doctor Botasso sostuvo que “Todos lo que tenemos hasta ahora en materia de covid más influenza, no demuestra ribetes dramáticos. Si vamos a buscar gérmenes seguro que los seres humanos en tanto mamíferos, somos portadores de una enorme cantidad de cosas. Los coronavirus comparten materiales entre ellos, hay una coexistencia siempre entre las mismas especies. El sistema inmunológico reacciona mejor si estamos vacunados”. Y más adelante concluyó “Alguien de 70 años acumula patologías de base de un modo diferente que una persona de 30 o 40. Si estoy vacunado y tengo una patología agregada, que afecta al sistema inmune, tengo que tener las orejas más atentas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.