El historiador y periodista Rafael Ielpi brindará un recorrido por la historia del tango. El ciclo de charlas gira sobre los orígenes, influencias y estilos del tango. Se desarrollará este viernes 21 de enero a las 18 horas, en el Centro Cultural La Casa del Tango, de Presidente Illia al 1750.
Este viernes 21 de enero a las 18 horas, en el Centro Cultural “La Casa del Tango” ubicado en Presidente Illia al 1750, se desarrollará la charla “La historia del tango”, a cargo del historiador y periodista Rafael Ielpi.
“Durante el encuentro, hablaremos del tango como expresión sociocultural, el lunfardo, análisis y contextualización, y se realizará un recorrido del género musical en Rosario hasta el presente”, explicó Ielpi. Al tiempo que destacó “No viene mal el aporte de la cultura para que la gente tenga un momento de distensión, por eso iniciamos estas charlas sobre el tango. No son conferencias sesudas, sino que se trata de conversar sobre los grandes protagonistas del tango en las décadas del 40, 50 y 60. Es un recorrido de alguien como yo, que no es especialista de tango, sino un testigo. Rosario es muy importante en la historia del tango de nuestro país”.
En tal sentido, el reconocido historiador sostuvo que “El primer libro que escribí sobre prostitución y rufianismo lo hice con Héctor Nicolás Zinni, Me contó que en la década del 60, Raúl Peralta que hoy es Raúl Lavié, cantaba en un bar cerca de la estación de ómnibus. Acá, a la ciudad, vinieron muchas orquestas, de mucha calidad, algunas pocas excedieron el ámbito de Rosario. Sostuvieron la pasión por el tango, a diferencia de las orquestas de Buenos Aires, orquestas como la de Pugliese o Troilo, que venían para los carnavales”.
“Uno de los grandes aportes de Rosario al tango, fue la escuela bandoneonística con protagonistas como Cholo Montironi, Domingo Federico o Antonio Ríos, y Néstor Marconi, después empezaron a emigrar, pero aquí se gestó una forma muy particular de tocar el bandoneón. Se trata de registros históricos que es interesante conocer”, abundó Ielpi.
Por último, afirmó que “Hay una cantidad enorme de instrumentistas, y una nueva generación que se ha volcado al tango. Existe una tradición histórica que nos ha llevado a investigar este tipo de música tan particular y distintiva, como es el tango”.
Fuente Entrevista de LT8 y Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario
A.D.