El administrador del Mercado de Productores de Rosario, Gustazo Zuleta, aseguró que “En las variaciones de precio, como el cajón de tomates en estos días, lo que más afecta es la cuestión climatológica. Existen zonas de producción, no en todas las zonas se produce lo mismo, ni en la misma cantidad. Esta vez los tomates venían de la zona de Mar del Plata y por los golpes de calor, no entró la misma cantidad, pero el precio ya se normalizó”.
“El tomate hace dos semanas empezó a bajar. Tuvo un pico histórico para las fiestas, costaba 2400 pesos el cajón. Vendemos y sabemos que son circunstancias puntuales con una fecha de vencimiento. Cuando hay mucha cantidad, baja el precio, hoy el cajón de tomates vale 1000 pesos y trae 20 kilos”, explicó Gustazo Zuleta, administrador del Mercado de Productores de Rosario.
Al mismo tiempo, indicó que “Los precios cambian, de acuerdo al clima, a la producción. Todos los inviernos también pasa esto por las heladas y varía el precio. Lo que más afecta es la cuestión climatológica. Hay zonas de producción, no en todas las zonas se produce lo mismo, ni la misma cantidad. Esta vez la producción de tomate venía de la zona de Mar del Plata y por los golpes de calor, no entró la misma cantidad”.
En ese sentido, Zuleta señaló que “Puede haber diferencia de precio entre una calidad y otra. Lo que no se ve a lo mejor tan bien, muchas veces, sabe bien, es de una buena calidad, me refiero a productos como la bananas y las manzanas. Siempre recomiendo que no se queden con una sola variedad, decimos que como consumidores seamos inteligentes, si los tomates están caros hacemos ensalada de zanahorias. Cerca del 85 por ciento del consumo está concentrado en sólo cuatro verduras”.
Por último, el administrador del Mercado de Productores precisó “El verdulero debe ser un asesor del consumidor, tiene que profesionalizarse en ese sentido, en lo que recomienda a los clientes. Esta semana el precio del tomate volvió a la normalidad, las zanahorias están en un precio competitivo, y las verduras de hoja a pesar del calor, tienen buenas ofertas. El durazno está caro pero las manzanas están accesibles, en diferentes calidades y distintos precios”. Y luego agregó “Desde el punto de vista económico, los productores están aguantando, con los golpes de calor existieron pérdidas importantes, sobre todo en la verdura de hoja. Si bien los afecta, se pueden recuperar en un periodo más o menos inmediato”.
Fuente Entrevista de LT8
AD