El diputado nacional Enrique Estévez (PS) señaló que por quinta vez perdió estado parlamentario la ley de humedales y expresó su malestar por la ausencia de esta ley en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso nacional.
“Es evidente que el gobierno nacional no tiene una propuesta en este tema. Dos veces hubo media sanción por unanimidad en el Senado, pero el gobierno nacional no ha trabajado para generar una planificación que lleve adelante una ley de humedales. Vemos la falta de acuerdo, de un objetivo común y el desastre natural por la quema de pastizales en nuestras islas. Los humedales son grandes protectores y contenedores de agua dulce”, explicó el diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estévez (PS).
Al mismo tiempo indicó que “No nos podemos ir a los extremos, nada en nuestra vida puede ser como 30 años atrás, estamos tomando un mayor grado de conciencia del cuidado del ambiente. Hay que ver cuáles actividades económicas y productivas se pueden hacer, de qué manera, y en qué momento, por eso es importante la planificación con objetivos a diez y veinte años”. Y luego agregó “No basta con una ley, no es suficiente, tenemos que tener un plan de trabajo con cada gobierno provincial, con cada sector productivo, establecer cómo va a ser la presencia del Estado para cuidar los humedales”.
En tal sentido, el diputado socialista sostuvo que “El debate no puede ser cuidado del ambiente o producción. No podemos generar un debate que no se va a saldar nunca. Cada cosa que hacemos daña el ambiente, se debe trabajar con tranquilidad y seriedad, el gobierno nacional plantea un discurso que queda vacío porque en la práctica no se resuelve el tema, no se da un primer paso”. Y más tarde amplió “El presupuesto para el manejo del fuego en este tiempo fue ínfimo. Hubo cambios en el manejo de las contrataciones de los aviones hidrantes, pero el sistema de manejo del fuego sigue siendo el mismo que hace treinta años atrás”.
Por último, el legislador santafesino subrayó “El año pasado hubo dictamen en la comisión de recursos naturales, vamos a trabajar en esa base de acuerdo para tener el apoyo de más diputados y diputadas. Los humedales son el 21 por ciento de nuestro territorio nacional, lo ideal sería que el presidente Alberto Fernández haga un nuevo decreto donde se incorporar este tema”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.