miércoles, 22 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Leopoldo Moreau: “No somos el partido del default, pero nos empujan al default”

26/01/2022 - 03:01
en La Región Noticias
Leopoldo Moreau: “No somos el partido del default, pero nos empujan al default”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El diputado aseguró que la cesación de pagos con el FMI “no debe aterrorizar tanto”, aunque matizó y señaló: “Ojalá que no se tenga que llegar a eso”.

El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) opinó sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y evaluó la posibilidad de un default, al señalar que, si bien no lo desean, al oficialismo se lo está empujando a la cesación de pagos, un escenario que, a criterio del legislador cristinista, “no debe aterrorizar tanto”.

“Nosotros no proponemos el default, pero nos empujan al default. Nosotros no somos el partido del default, pero tampoco vamos a entregar de pies y manos a la sociedad al peor de los ajustes, no nos vamos a jugar en una timba la democracia”, afirmó el exdirigente radical a Radio con Vos. Moreau es uno de los dirigentes surgidos en el radicalismo que comulga con el liderazgo de Cristina Kirchner.
Para Moreau, el default igualmente dejaría margen para gobernar al presidente Alberto Fernández. “Néstor [Kirchner] gobernó la Argentina dos o tres años en default hasta que logró el acuerdo con los bonistas privados y con el FMI, y las divisas las usó no para pagar la deuda sino para reactivar la economía”, recordó.
“El default no tiene que aterrorizar tanto como para pensar que es el peor de los remedios, aunque ojalá que uno no tenga que llegar a eso”, completó el diputado, que condicionó el pago al Fondo al crecimiento económico de la Argentina: “Si no hay crecimiento, no hay posibilidad de pagar”.

Según Moreau -que por estos días encabeza desde la Comisión de Inteligencia del Congreso citaciones a exfuncionarios macristas por el caso conocido como “Gestapo”- opinó: “La lógica del Fondo es que no crezcamos demasiado para que paguemos”.
“El FMI siempre ha impuesto la misma receta, ya que se quieren aplicar políticas que terminan generando pobreza y conmociones sociales. Y creemos que el déficit se irá reduciendo por el crecimiento de la economía y no por la reducción de los gastos”, reprochó.

Este viernes, el Tesoro Nacional debe girarle al Fondo el primer vencimiento del año por US$718 millones en concepto de capital; el martes próximo deberá hacer otro pago por US$368 millones para cancelar intereses del préstamo.

En un sentido similar al de Moreau se expresó Oscar Laborde, vicepresidente del Parlasur, que adelantó que esta tarde se prevé la difusión de una carta de apoyo al país en la negociación con el FMI firmada por expresidentes como Lula da Silva, Fernando Lugo, Evo Morales y José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros. “El default te impide tener créditos internacionales, pero también te quedás con los dólares que le tendrías que pagar al Fondo. Esa cuenta no la hace nadie”, evaluó el legislador kirchnerista.

“Si definitivamente entramos en default, hay que saber que hay vida después del Fondo. La Argentina ya entró varias veces en default”, relativizó Laborde. “Los analistas que hoy hablan de la tragedia del default son los que no dijeron nada cuando anunciaron este préstamo impagable”, subrayó Laborde, exintendente del distrito bonaerense de Avellaneda en declaraciones a Radio El Destape.

Alejado de la línea discursiva del kirchnerismo se mostró el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, uno de los integrantes de la comitiva que viajará junto al presidente Alberto Fernández a Rusia, China y Barbados. “Tengo fe que el mes que viene, o marzo a más tardar, se va a cerrar el acuerdo con el FMI”, dijo el mandatario catamarqueño. “El Gobierno está trabajando para llegar a un acuerdo con el FMI. El tema va camino a solucionarse”, completó Jalil, que consideró que debe rubricarse un entendimiento que no comprometa ”el crecimiento argentino”.


Fuente La Nación

AD

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    313 COMPARTIDO
    Share 125 Tweet 78
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    55 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    106 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 27
  • “Las restricciones tiene que durar una semana más, por lo menos”

    51 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 13
  • Vicentín: El juez Ercolini embargó bienes de Algodonera Avellaneda

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3