La definición pertenece a Jorge Bortolozzi, secretario de Seguridad de la provincia. “Estas personas no debían estar en libertad”, aseguró.
Con referencia a los tres asesinatos cometidos a metros del salón de Ibarliucea en donde se celebraba un casamiento multitudinario, el secretario de Seguridad provincial, Jorge Bortolozzi, habló de la muestra de “poder económico e impunidad de estos grupos. Era una típica fiesta mafiosa, según la lista de invitados, la contratación de artistas, la movilidad. Estas son empresas mafiosas cuyo corazón es el lavado de activos, y aún mucha gente que no va a esas fiestas está detrás de estos crímenes”.
“Tememos revanchas”, admitió el exsubsecretario penitenciario. “Las futuras ampliaciones de las fronteras de la narcocriminalidad se darán, como siempre, a fuerza de tiros, como sucedió con todas las organizaciones que se han ido expandiendo. Si no comprendemos esto, perderemos la guerra de entrada”, sentenció, para luego acometer: “Una vez que se investigan y se encarcelan a los responsables de estas bandas, un juez de distrito de Buenos Aires no puede utilizar crterios que permitan dar prisión domiciliaria que, después, no se controla. Estas personas (las que se casaban) no debían estar en libertad”.
Acerca del trabajo de inteligencia previa, Bortolozzi dijo:”Se sabia pero debo reconocer que nunca es suficiente extremar las medidas. Esta pareja estaba siendo buscada por otra banda para ponerles fin a sus vidas a modo de ajuste de cuentas. Entonces, la tecnología tiene que estar presente permanentemente, No tenemos que estar esperando que nos voten un presupuesto. Esto es cuestión de Estado: todas las fuerzas políticas deben estar metidas en esto, que no se hace con voluntarismo, sino con personal que se anticipe a los hechos: la policía, con inteligencia, y la justicia, con personal consustanciado”.
“Hay que cambiar la forma de actuar y ser eficaces en lo preventivo, con un rol del Estado diferente. Toda persona con experiencia sabe que esto es una radiografía de la debilidad que tenemos frente a los delincuentes. Ante eso, no podemos ser indiferentes y esto no puede repetirse”, concluyó el funcionario.