Came, la organización que nuclea a esas empresas, postula que ese financiamiento es el único modo en que se puede comprar artículos de numerosos rubros, así como acceder a las vacaciones
El gobierno nacional ha prorrogado el programa Ahora 12 con nuevas tasas de interés. Esta lógica de financianmiento podría suponer, si bien se mira, un apuntalamiento al consumo y a la actividad económica en general.
Salvador Femenia, secretario de Prensa de Came (Confederación Argentina de Mediana Empresa) consintió esa presunción al reconocer que la institución tomó el anuncio “con beneplácito, porque siempre hemos pedido que esto se prorrogue. Es un apoyo muy fuerte para el consumo”, argumentó, “que tuvo un crecimiento importantísimo en unidades vendidas y en los montos comercializados, que llegaron a 994 millones de pesos”. Agregó: “Para que el sector privado mantenga el consumo es un puntal muy fuerte y por ese motivo debe mantenerse”.
Abocado a seguir enumerando las bondades, Femenia aseguró: “Comprar con tarjeta es tomar un crédito a sola firma. Es la única forma de encarar compras de bienes durables, electrodómésticos y otros, como las salidas recreativas y las vacaciones”.
Con respecto a los nuevos intereses, Salvador explicó: “Hemos consensuado que las compras en entre 6 y 12 cuotas tengan un 31 por ciento de interés, y de 18 a 24 cuotas, en 36 por ciento. También, hay modalidades de compras en 3 y 6 cuotas que cuentan con tasas de descuentos por pagos a los 10 días”.