Se realizará mañana en varios puntos del país. En Rosario, la convocatoria es para la hora 18 en Oroño y San Luis, frente a los tribunales federales.
Mañana habrá marchas en distintos puntos del país, reclamando contra el funcionamiento del Poder Judicial. En Rosario, la cita será a la hora 18 frente a los tribunales federales, ubicados en Boulevard Oroño 940.
La diputada provincial de Santa Fe Matilde Bruera, del Bloque del Partido Justicialista, dio a conocer los fundamentos para la realización de la misma: “De los tres poderes, el judicial es el más desprestigiado porque no da respuestas a la sociedad. En este reclamo, que no es nuevo, se pide una reforma estructural empezando por la cabeza, que es la Corte Suprema, que hoy tiene sólo cuatro miembros varones, sin integración paritaria ni perspectiva de género ni respeto al estado de derecho”.
“Hay que someter a juicio político a los integrantes (de la Corte) que lo merezcan”, puntualizó, “ya que se han dictado varios fallos violatorios de la institucionalidad. Pero no basta con eso: hay que rearmar la Corte porque ésta requiere ser un tribunal mucho más amplio y dividido en salas por especialidad. Y debe estar integrada por jueces que tengan perspectivas de derechos humanos y de las necesidades de la sociedad, cuyos integrantes saben que ante un problema no obtendrán solución en la justicia”.
“Los juicios demoran entre seis y ocho años; los problemas de inseguridad y de derechos de trabajadores no tienen la respuesta necesaria; en más del 50 por ciento de los casos está excedido el plazo de prisión preventiva”, enumeró, para sustentar sus afirmaciones precedentes.
Para comenzar a producir tales cambios “hace falta debatir para resolver. El Presidente de la Nación inició ese debate pero el mismo no tuvo correlato en la legislatura. No hace falta una reforma constitucional: una reforma legal sería suficiente”, afirmó.