Con aporte de insumos y capacitación en el manejo de los mismos, se buscará descentralizar el programa de vacunación.
El gobierno de esta provincia anunció que comenzó a capacitar a empresas para que vacunen a sus empleados contra el covid, en pos de descentralizar el plan de vacunación, clave para enfrentar esta tercera ola de contagios.
El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, recordó que “en su oportunidad, junto a los gremios pedimos que se instalaran vacunatorios en las empresas, y en este caso, en empresas que cuentan con gran cantidad de personal. Hay empresas de Rosario (Acindar, Paladini, Swift, La Virginia), Rafaela y Sauce Viejo, y queremos que se sumen más”.
“No hay un piso de empleados a vacunar”, aclaró el ministro. “Las empresas que hoy están adheridas reúnen mil trabajadores o más, pero sin perjuicio de ello, si se trabaja con otros parques industriales, aunque no lleguen a mil empleados, pueden sumarse igual”.
Con respecto a los insumos (en rigor, las vacunas) “los suministra el Estado provincial y la capacitación consiste en el manejo del mismo”, explicó Pusineri. “Las empresas aportan la logística para la carga de datos y los vacunadores. Todo, en busca de tener un mecanismo eficaz que ayude a la campaña de vacunación”.
Consultado sobre los números de ausentismo en las empresas, el funcionario aseguró que “han mermado, y sin duda que la vacuna está ayudando aunque no tenga un efecto de un día para otro. Pero la disminución está dada, principalmente, por la decisión de que las personas que sean contactos estrechos asintomáticos no se aíslen”.
Paritaria docente
“La fecha prevista es en febrero”, anunció, “pero estamos esperando la evolución de la paritaria nacional, como dato que servirá al Estado y a los gremios como marco referencial. Hay algunos intercambios de criterios a tener en cuenta pero la convocatoria se hará cuando se cierre la paritaria nacional”.
En este tema, Pusineri no ve viable volver a introducir la cláusula gatillo. “Se trabaja en controlar la inflación y en que los salarios puedan ubicarse por sobre ella. El año pasado funcionó el sistema de otorgar un aumento por un largo período y hacer una revisión en algún momento del año”.
(PH: santafe.gob.ar)