Los dirigentes de Amsafe y sadop sienten malestar ante la “suma fija,” con que el gobierno de Santa Fe llega a las reuniones en el marco de las paritarias.
Estas sumas solo podrían hacerse efectivas dentro de la ley de Necesidad Pública. Cualquier suma no bonificable y no remunerativa -suma en negro- está prohibida en la provincia, por ley.
Ate y Upcn, con quienes se encontraron ayer, lunes, el ministro Rubén Michlig y el secretario Juan Manuel Pusineri, avanzaron sobre esa idea, por no recibir una oferta salarial concreta. Esto es posible, porque a estos gremios les interesa más mejorar el bolsillo de los trabajadores hoy, ante el retroceso del poder adquisitivo de la gente que, al decir de Pusineri, reclama una recomposición “porque no tuvieron aumento desde marzo, a pesar de la inflación.”
Es más difícil con los gremios docentes, tanto que el ejecutivo se pregunta si vale la pena seguir discutiendo algo que no va a acordar, y además, “es difícil hacer proyecciones; no es muy razonable comprometernos en una política salarial, cuando no sabemos cómo va a evolucionar todo,” sintetizó Pusineri.
Frente a este panorama, el ejecutivo ha pensado en avanzar con un aumento de emergencia, con la suma fija que se implementaría inmediatamente, en el mes de Agosto. La intención es que las paritarias sigan abiertas, discutiendo y analizando la situación.
Este martes el gobierno recibió al área de salud y mañana, miércoles, vuelve Upcn y Ate para acordar sobre el pase a planta de los contratados, entre los empleados públicos.
Por su lado, Amsafe Rosario hace un apagón virtual, reclamando la recomposición salarial.